Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Cuando una mujer dirige un grupo de trabajo hay menos conflictos

Investigadores estadounidenses aseguran que los equipos de trabajo liderados por mujeres son más cooperativos.
Investigadores estadounidenses aseguran que los equipos de trabajo liderados por mujeres son más cooperativos. | Fuente: Getty Images

Un equipo de investigadores analizó el comportamiento de hombres y mujeres dentro de un equipo de cirujanos y la cantidad de disputas disminuyen cuando una mujer se encuentra al mando del equipo. Elmer Huerta explica que este caso se puede dar en otras profesiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Un estudio realizado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, reveló que los grupos de trabajo liderados por mujeres atraviesan por menor cantidad de conflictos y disputas, caso contrario sucede cuando un hombre está al mando.

Para esta investigación se estudió el comportamiento de más de 200 cirujanos y su relación con la conducta de los primates, los cuales utilizan la fuerza bruta para imponer respeto en su habitad salvaje.

"Los investigadores analizaron más de 6 mil diálogos e interacciones entre cirujanos en más de 200 operaciones y las agruparon en tres categorías: las que se demostraba cooperación, en las que había conflicto y aquella que eran neutrales. El resultado fue fascinante, debido a que las salas de operaciones más pacíficas y colaborativas fueron aquellas en las que el cirujano principal era mujer y la mayoría de las ayudantes también eran mujeres", explicó el doctor Elmer Huerta, Consulto Médico de RPP.

Los grupos liderados por mujeres alcanzaron un nivel de cooperación de hasta 60%.
Los grupos liderados por mujeres alcanzaron un nivel de cooperación de hasta 60%. | Fuente: Getty Images

El especialista también comentó que en los grupos de cirujanos donde la mayoría eran mujeres "el nivel de cooperación fue de más de 60%". Caso contrario sucedió en los grupos liderados por hombres.

"En los equipos de cirujanos donde la mayoría eran hombres el porcentaje de interacciones de colaboración fue solo del 39%. Los autores de esta investigación relacionan este comportamiento con de los chimpancés, cuyos machos alfa dominan en base de la fuerza e imposición a los machos más débiles y a las hembras", agregó el doctor.

Si bien el grupo analizado fueron cirujanos el médico Elmer Huerta explicó que estos casos "se pueden replicar en otros trabajos y grupos de trabajo". Además, como en todo también existen constantes excepciones.

Video recomendado

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA