Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Día de la Mujer: ¿Por qué se necesitan más expertas en el mundo de la tecnología?

¿Por qué se necesitan más mujeres en la industria de Tecnologías de la Información?
¿Por qué se necesitan más mujeres en la industria de Tecnologías de la Información? | Fuente: Andina

La participación femenina en el sector de ciencia y tecnología, a nivel Latinoamérica, es una de las más bajas, donde solo el 31% de investigadores del área son mujeres, según Concytec.

A propósito del Día de la Mujer, las brechas de desigualdad de género en el área tecnológica son evidentes en el día a día. En el 2019, la Unión Europea señaló que el 45% de los empleos estarán relacionados con el entorno digital, lo cual se aceleró aún más debido a la llegada de la pandemia.

Esto hizo que la demanda de profesionales de la industria de tecnologías de la información (TI) continúe creciendo con mayor rapidez. Sin embargo, la participación femenina en el sector de ciencia y tecnología, a nivel Latinoamérica, es una de las más bajas, donde solo el 31% de investigadores del área son mujeres, según Concytec.

MÁS OPORTUNIDADES

Debido a la transformación digital en las organizaciones y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas (IOT), sumado a la alta demanda de servicios digitales, se genera una importante oportunidad para lograr mejoras en el área tecnológica.

Existen, entonces, en el día a día, diversos cambios en las organizaciones, que requieren de un personal mucho más capacitado y que fomenta la participación, a mayor escala, de más mujeres en el rubro.

"Representamos casi el 50% de la población mundial, por lo que las empresas del rubro de TI deben considerar nuestros importantes aportes a la industria, más aún cuando esta área de negocio tiene el sesgo natural de la sociedad en la que se impulsa, mayoritariamente, la participación del público masculino", afirma Karín Cárdenas, Business Account Manager de D-Link Perú.

"Sin embargo, es vital que, como empresas dedicadas al sector, fomentemos un mayor y mejor desarrollo profesional desde los centros de formación o universidades, realizándose los esfuerzos necesarios para tener mayor presencia del grupo femenino en el mercado", recalca Cárdenas.

RETROCESO EN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pandemia ocasionó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina.

Por lo mismo, según la experta, la industria tecnológica debe comprometerse a abrir las puertas para permitir una real integración de las mujeres, que por tanto tiempo han sido excluidas del mercado laboral, sobre todo en ciencias de la tecnología.

"También se requiere tomar conciencia sobre igualdad de género, para impulsar y dar espacio a importantes cambios en búsqueda de una mayor de participación de mujeres en el sector TI, quienes representan una oportunidad y necesidad que sería enriquecedora para las organizaciones", finaliza Cárdenas.

NUESTROS PODCASTS

Espacio Vital

¿Qué es la "Flurona"?


En Israel se detectó el primer caso de "Flurona", es decir un contagio de covid-19 e influenza a la vez. ¿Cómo se produce esto y cuál es el nivel de gravedad? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA