Militares siguen una estricta rutina de ejercicios.
Durante Fiestas Patrias podemos apreciar el poderío de las Fuerzas Armadas, instituciones que realizan sendos desfiles militares. Lo que vemos el 29 de Julio es el resultado final de un arduo entrenamiento diario, que involucra diversas disciplinas deportivas.
Exhaustivo entrenamiento. El capitán de infantería Sergio Sánchez López nos explica que el entrenamiento de las tropas del Ejército del Perú inicia todos los días a las 5:30 am. “Primero se realizan diversos estiramientos; hacemos series de 10 repeticiones. Posteriormente, vamos al gimnasio, donde se cargan pesas, se practica box y se trepan cuerdas, entre otros ejercicios intensivos.” Las rutinas deportivas duran desde las 5:30 am hasta las 8 de la mañana.
Preparación “anfibia”. Mención aparte merece el adiestramiento en agua. Entre otras técnicas, los soldados deben aprender a nadar amarrados, en caso caigan rehenes. “Practicamos natación con los pies y las manos amarradas. En este tipo de entrenamiento fortalecemos los abdominales y las piernas. Ellos deben ser capaces de respirar adecuadamente y lograr salvarse en caso estén en situación de rehenes”, explica el teniente Javier Agramonte.
Alimentación. ¿Qué comen los soldados para rendir adecuadamente ante este tipo de entrenamiento? El capitán Sánchez explica que la dieta consiste fundamentalmente en calorías y proteínas. “Comemos tres veces al día. En el desayuno solemos ingerir avena, huevo duro y tres panes. En el almuerzo tomamos sopa y comemos carne, pollo o pescado con guarniciones de arroz y papas. Finalmente, en la cena comemos un segundo como en el almuerzo” culmina el militar.