Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños que viven en violencia reprimen emociones

Un ambiente de alegría favorece el desarrollo del sentimiento de empatía por los otros.
Un ambiente de alegría favorece el desarrollo del sentimiento de empatía por los otros. | Fuente: Midis

El apego es el vínculo de amor que se establece entre los padres o cuidadores y el niño o niña durante los dos primeros años de vida. Contribuyen a desarrollar este vínculo afectivo: la familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este vínculo responde a una serie de necesidades humanas fundamentales como sentirse seguro, protegido y perteneciente a un grupo en el que se cuenta con personas confiables que constituyen el modelo a seguir.

Sin embargo en un ambiente estresante promueve el desarrollo de conductas agresivas, el deterioro del desarrollo cognitivo de los pequeños, así lo señala José Amar Amar, autor del libro El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo infantil.

“Cuando existe un abandono o negligencia emocional durante el desarrollo infantil, los efectos pueden ser devastadores. Los niños pueden perder su capacidad de formar relaciones significativas para el resto de sus vidas, lo cual ocasionará problemas sociales y emocionales”, asegura Amar.

Así mismo, el autor asegura que está demostrado que cuando un niño es amenazado, ha sido víctima de violencia o abusado presenta mayor número de problemas cognitivos y de memoria, tiene dificultad para relacionarse con los demás, debido a la agresión del ha sido víctima.

Visítanos en facebook como Desarrollo Infantil y en twitter como @DesarrolloRPP y comenta con el hashtag #PapeaoyApapachao.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA