Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Manchas negras que aparentan suciedad pueden advertir diabetes

Se vincula con desórdenes internos y a la resistencia a la  insulina.
Se vincula con desórdenes internos y a la resistencia a la insulina. | Fuente: Getty Images

Las manchas oscuras suelen aparecer principalmente en las áreas flexibles y pliegues del cuerpo, como cuello, axilas, nudillos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con mayor frecuencia es común ver a niños, adolescentes y adultos con pronunciadas manchas oscuras en el cuello acompañadas de pequeñas verrugitas, algo que en ocasiones se confunde con suciedad; sin embargo, se trata de la temida acantosis nigricans.

Según el doctor Edward Quintanilla, endocrinólogo de EsSalud, la acantosis se  localiza principalmente en las áreas flexibles  y pliegues del cuerpo, como cuello, axilas, nudillos, y en casos extremos en la mucosa oral, labios, las palmas de las manos, plantas de los pies u otras áreas.

La detección de la acantosis nigricans ha cobrado importancia en los últimos años, pues aunque es un problema que solo genera incomodidad estética a quien la padece, su origen se vincula con desórdenes internos responsables de enfermedades de obesidad y circulatorias, que en etapas avanzadas, pueden provocar el taponamiento o ruptura de arterias, lo que se traduce en infartos de corazón y cerebro.

El endocrinólogo indicó que la acantosis se debe a la resistencia a la insulina, lo cual es el primer paso antes de la temible diabetes, pero si se diagnostica a tiempo se puede prevenir.

Explicó que quienes presentan estos síntomas, tienen que  cambiar su estilo de vida, es decir, evitar las bebidas con azúcar, incluso los jugos naturales, ya que por lo general tienen poca fibra y además porque la fruta es mejor comerla en su presentación natural.

Asimismo, el especialista precisó que el ejercicio ayuda a que la insulina trabaje mejor en los tejidos musculares, aunque también sugirió las pequeñas caminatas de 15 a 20 minutos, ya que harán que el cuerpo sea más sensible a la insulina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA