Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marketing ‘de guerrilla’: consigue resultados con poca inversión

Referencial
Referencial | Fuente: briefinggalego.com

No necesitas invertir mucho dinero para aplicar estrategias de mercadotecnia efectivas. El marketing de bajo costo es una herramienta valiosa para negocios pequeños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las primeras cosas que debes plantearte al abrir un negocio es la forma de marketearlo. Así se trate de una empresa pequeño, el marketing es una herramienta importante para el desarrollo del negocio. Rocio Romaní, profesora del CIDE - PUCP, llama al marketing de bajo costo ‘marketing de guerrilla’, y lo define como la estrategia que, con pocos recursos, hace el mismo trabajo del marketing tradicional.

Romaní plantea siete puntos a tomar en cuenta para que el marketing de guerrilla rinda los mismos frutos que el tradicional:

1. Identifica al público objetivo y al potencial cliente. Debes centrarte en averiguar su rango de edad, características, procedencia, entonces se puede identificar qué hacer para llegar a ellos.

2. Innova los servicios tradicionales. Si vas a usar medios tradicionales (volantes o afiches) procura salir de lo formal, usar imágenes y mensajes innovadores, que le hablen directamente al cliente.

3. Usa herramientas digitales. Esto es básico para quienes recién empiezan. Los pequeños negocios que puedan tener su página web tendrán un poco más de prestancia y prestigio. Es importante también que desarrollen un blog, pues a diferencia de las grandes empresas los que recién empiezan no están posicionados. Tener un blog con artículos utilitarios referidos a nuestro rubro nos volverá referentes. Un estudio de Google lanzado el año pasado mostró que casi el 80% de clientes tiene como medio principal de información la red y sólo el 15% de PYMES trabaja con redes sociales. De este porcentaje, el 40% vende más que las que no usan el marketing digital. Usar herramientas digitales tiene como ventaja llegar a más personas. por menos dinero. Identifica las redes que más le sirven a tu negocio y úsalas, interactuando con tus clientes frecuentes y potenciales.

4. Preocúpate por el empaque. Un producto requiere un buen empaque para ser entregado, y es mejor que este sea personalizado, pues así harás que el consumidor te identifique con mayor facilidad. Un servicio también puede tener una suerte de empaque, al entregar merchandising (folders, por ejemplo).

5. Investiga a tu competencia. Puedes entrar a la web o ir al local haciéndote pasar por un cliente misterioso y analizar así de qué pie cojea el competidor, sus debilidades.

6.Haz promociones. Una vez que ya investigaste a la competencia, investiga qué quieren los clientes: descuentos, paquetes, promociones, etc. Ver lo que el cliente quiere y no se le está dando te permitirá armar un buen paquete de promociones que te pondrá pronto en competencia.

7. La marca es importante. El nombre de tu empresa o producto nunca será lo de menos. No te lances al mercado sin tener una marca construida: el nombre, el logo, una frase que identifique y posicione el producto o servicio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA