Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Matthieu Ricard, el "hombre más feliz del mundo" revela su secreto

Ricard es un biólogo, investigador en genética, fotógrafo y monje budista.
Ricard es un biólogo, investigador en genética, fotógrafo y monje budista. | Fuente: Facebook: Matthieu Ricard

Sin bienes materiales, amor de pareja ni actividad sexual desde los 30 años, fue declarado por científicos de la Universidad de Winsonsin como el "hombre más feliz del mundo".

El secreto para llegar a la felicidad, guardado por muchos años, fue revelado por el budista llamado Matthieu Ricard. El monje budista francés y nepalés, que cambió la ciencia por la espiritualidad, habló sobre el entrenamiento mental que se necesita para ser feliz.

Ricard es un biólogo, investigador en genética, fotógrafo y monje budista que habla sobre la sencillez, la calma y la alegría de quien es feliz en todos los aspectos de su vida.

Y esto se explica, según dice, debido a que ha logrado traspasar las carencias, el sufrimiento y el negativismo que lleva a la mayoría de las personas a ser infelices.

Sin bienes materiales, amor de pareja ni actividad sexual desde los 30 años, fue analizado y declarado por científicos de la Universidad de Winsonsin como el “hombre más feliz del mundo”.

Y esto lo logra  porque en su cerebro hay una gran actividad asociada al bienestar y las emociones positivas. Por cuatro décadas practica la contemplativa budista, vive en la India, Bután, Nepal, Tíbet, pero también recorre el mundo para promover proyectos humanitarios, el bienestar y la felicidad.

Desde 1989 es asesor del Dalai Lama y traductor de las enseñanzas budistas.

Ricard ha dicho que es importante el nivel de conciencia para lograr el manejo mental y por lo tanto concentrarte en las cosas buenas de la vida.

“Las emociones duran segundos, pero tenemos la tendencia a rumiarlas y su repetición crean estados de ánimo que después por acumulación llegan a convertirse en rasgos personales”, explicó.

Por eso propone cambiar la emoción o pensamiento negativo por uno positivo, para neutralizarlos. "No se trata de no enojarse ni ser pasivo frente a las injusticias sino de estar en un estado de bienestar y felicidad consciente sin ser dañino ni malévolo".

La idea es no identificarse con la emoción y entender que uno no es la angustia ni la ansiedad, explicó.

Tags

Lo último en Vivir Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA