Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Millenials, la generación que pasa el doble de tiempo conectada

Las aplicaciones de mayor engagement en los millenials son Snapchat con un 34% y Spotify con un 3%.
Las aplicaciones de mayor engagement en los millenials son Snapchat con un 34% y Spotify con un 3%. | Fuente: Getty Images

Las personas entre los 18 y 34 años de edad dedican aproximadamente 39.8 horas a la semana al consumo digital. Un tercio de esta generación no consume ni periódicos ni revistas tradicionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los millenials son la generación que tiene más consumo digital. Los nacidos entre 1980 y el año 2000 invierten 39.8 horas a la semana a medios online, lo que representa más del doble de su dedicación a medios offline (14.4 horas semanales), según estudio IMS Mobile en LatAM realizado por comScore Inc. e IMS Internet Media Services (IMS).

Del tiempo que invierten al consumo online, las aplicaciones de mayor engagement en los millenials son Snapchat con un 34% y Spotify con un 3%.

De igual forma, el dispositivo digital que más utilizan para conectarse son sus smartphone, en los que aproximadamente el 47% invierte más de 14 horas a la semana y, de este porcentaje, al menos la mitad dedica más de 20 horas semanales en sus teléfonos.

En lo que respecta a medios tradicionales, un tercio de los millenials latinoamericanos no consume periódicos ni revistas y el 49% emplea menos de tres horas semanales para leer información impresa.

La segunda edición de este estudio reflejó también, como dato destacado, que 9 de cada 10 personas conectadas a internet en América Latina tienen un smarthphone.

En el Perú. El 93% de los peruanos hace uso de un dispositivo móvil para conectarse a internet; en donde el 58% utiliza únicamente su smarthphone y el 31% lo combinan con su tablet.

En promedio, tienen 17.4 aplicaciones en sus dispositivos móviles, número que sigue en aumento anualmente tal y como sucede en la región, lo que se demuestra en un crecimiento del 8%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA