Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

Pasar más de 30 minutos sentado a diario incrementa riesgo de muerte

Entre los factores que incrementan este riesgo se pueden mencionar la inactividad física y una dieta no saludable.
Entre los factores que incrementan este riesgo se pueden mencionar la inactividad física y una dieta no saludable. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: momcilog

Problemas en arterias y diabetes pueden ser causados por un estilo de vida no saludable y sin actividad física frecuente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas pasan en promedio 8 horas al día sentados frente a una computadora. Horas y horas pueden pasar sin que el trabajador se levante de su silla, un hábito que es nocivo. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Columbia, en Nueva York, mientras más tiempo permanezca sentado- durante un tiempo continuo- mayor es el riesgo de muerte.

La investigación expone que lo recomendado es levantarse cada media hora, reduciendo así los efectos negativos del sedentarismo en la salud. “El excesivo tiempo de sedentarismo es habitual en las sociedades occidentales. Estudios previos la relacionan como un factor de riesgo de mortalidad”, dice la publicación.

Entre los factores que incrementan este riesgo se pueden mencionar la inactividad física y una dieta no saludable. Problemas en arterias y diabetes se vuelven más recurrentes en personas con un estilo de vida sedentario. En el estudio, donde participaron 7985 personas mayores de 45 años, recomiendan no solo levantarse de la silla cada media hora para reducir el efecto del sedentarismo, sino también caminar durante cinco minutos cada 2 horas.

Ya lo sabe: si está hace más de media hora sentado, póngase de pie y camine un momento. Su salud lo agradecerá.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA