Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Sacha Inchi, un aliado para combatir el colesterol elevado

El Sacha Inchi cuenta con un 93.6 % de proteínas y aminoácidos esenciales.
El Sacha Inchi cuenta con un 93.6 % de proteínas y aminoácidos esenciales. | Fuente: Getty Images

Conocido como el maní de los incas, lo podemos encontrar en forma de aceite, harina, semillas tostadas y en estado natural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Sacha Inchi, conocido como el maní de los incas, es uno de los aliados naturales de nuestra salud, pues contribuye a reducir el colesterol elevado y proteger al corazón.

Estudios han demostrado que el aceite de Sacha Inchi disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol, por ello que el doctor José Aranda Ventura, director del Instituto de Medicina Tradicional-IMET, recomendó el consumo de esta planta nativa de la Amazonía peruana.
 
El especialista destacó que el aceite de esta planta es de gran utilidad en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y ayuda a un mejor control del síndrome metabólico.
 
Además, el Sacha Inchi se puede encontrar en forma de aceite, harina, semillas tostadas y en estado natural. Tiene un alto contenido de aceites con omega 3, 6 y 9, de gran importancia para la nutrición y la prevención de enfermedades crónicas.
 
También cuenta con un 93.6 % de proteínas y aminoácidos esenciales, los cuales no son producidos por el cuerpo y que deben ser consumidos para mantener un buen estado de salud.
 
A saber:
- El consumo del Sacha Inchi debe ser de manera continua.
- Se sugiere tomar una cucharada sopera del aceite en el almuerzo con las ensaladas.
- En forma de semillas tostadas, se recomienda de 7 a 10 unidades por día.
- Este aceite no se usa para freír, debido a que altera su composición química.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA