Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Si quieres olvidar no te dediques al alcohol

Investigadores de la Universidad John Hopkins de Baltimore afirman que el alcohol mantiene la sensación de miedo.
Investigadores de la Universidad John Hopkins de Baltimore afirman que el alcohol mantiene la sensación de miedo. | Fuente: Getty Images

El beber activa partes del cerebro que hacen que nuestros recuerdos malos se afiancen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Porque vos se nota que no me querés y yo me dedico al alcohol”, dice la primera línea de Una cerveza, canción que se convirtió en un éxito musical en 2016. Beber para olvidar se ha convertido en una frase típica, pero ¿qué tan cierta es? Un estudio publicado en la revista Translational Psychiatry explica que la ingesta de alcohol afianza los recuerdos malos.

Es decir, si quiere beber “una cerveza y así olvidar” como canta Ráfaga, esa no sería la mejor manera de borrar de la memoria las cosas malas. Investigadores de la Universidad John Hopkins de Baltimore afirman que el alcohol mantiene la sensación de miedo.

El alcohol funciona directamente sobre el neurotransmisor llamado glutamato, lo que produce que uno recuerde las cosas mucho más fácilmente.
El alcohol funciona directamente sobre el neurotransmisor llamado glutamato, lo que produce que uno recuerde las cosas mucho más fácilmente. | Fuente: Getty Images

Estudio. Las deducciones fueron obtenidas tras un trabajo de laboratorio con ratones. Los animales analizados fueron divididos en dos grupos a los que se les dio de beber agua y alcohol, respectivamente, durante dos horas.

Al término del plazo de tiempo, los roedores alcoholizados se mostraron más temerosos a un sonido (seguido por una descarga eléctrica) que los que tomaron agua.

El alcohol disminuye nuestra habilidad de conservar algunas piezas de información, pero que nuestro subconsciente aprende y recuerda”.
El alcohol disminuye nuestra habilidad de conservar algunas piezas de información, pero que nuestro subconsciente aprende y recuerda”. | Fuente: Getty Images

Para no olvidar.  En un estudio del Centro de Investigación de Alcohol y Adicción Waggoner de la Universidad de Texas resaltó que el alcohol funciona directamente sobre el neurotransmisor llamado glutamato, lo que produce que uno recuerde las cosas mucho más fácilmente, ya que activa algunas zonas relacionadas al aprendizaje y la memoria. La investigación expone que entre el 60% y 80% de las personas afectadas con algún tipo de trauma psicológico consumen alcohol.

Un artículo publicado en The Journal of Neuroscience explica que “el alcohol disminuye nuestra habilidad de conservar algunas piezas de información, pero que nuestro subconsciente aprende y recuerda”. La ciencia lo ha dicho: beber para olvidar no es posible.

Si quiere beber “una cerveza y así olvidar” como canta Ráfaga, esa no sería la mejor manera de borrar de la memoria las cosas malas.
Si quiere beber “una cerveza y así olvidar” como canta Ráfaga, esa no sería la mejor manera de borrar de la memoria las cosas malas. | Fuente: Getty Images

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA