Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uso de diuréticos no ayuda a fortalecer músculos de deportistas

El especialista indicó que el uso de diuréticos siempre debe estar supervisado por un médico.
El especialista indicó que el uso de diuréticos siempre debe estar supervisado por un médico. | Fuente: Getty Images

Estas sustancias deben estar indicadas para pacientes con problemas de retención de líquidos, señala especialista de EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es falso que el uso de diuréticos represente una ventaja en una actividad deportiva de alta competencia; al contrario, su uso puede ocasionar deshidratación, dolores y calambres, advirtió el nefrólogo Carlos Carvallo.

El galeno desmintió así que el uso de diuréticos ayude a los deportistas y atletas a fortalecer sus músculos, sino que dijo están indicados para pacientes con problemas de retención de líquidos.

“Debemos tener claro que la eliminación descontrolada de líquidos del organismo traerá consigo una falta de electrolitos que eliminamos a través de la orina. Esto podrá traer problemas a nuestros músculos y al funcionamiento de los mismos, traduciéndose en calambres y dolores. Pero no solo eso, sino que el riesgo de deshidratación es elevado”, señaló.

El especialista indicó que el uso de diuréticos siempre debe estar supervisado por un médico.

Efectos contrarios

Dijo que el uso de estas sustancias sumado a la pérdida de líquidos por la sudoración excesiva en una maratón de alta competencia, ocasionará calambres musculares en los deportistas que en nada lo ayudarán.

“Un atleta que consume diuréticos y encima participa en una maratón está perdiendo bastante líquidos y el riesgo de deshidratación es alto, en nada lo ayuda, ni le otorga ventaja”, anotó.

Carvallo anotó que el uso de este fármaco está indicado en pacientes con hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca y síndrome nefrótico, entre otros.

En cambio, aclaró, el uso de los diuréticos naturales no ocasiona problemas, ya que su efecto es mínimo, y simplemente ayudará a mantener un organismo libre de toxinas y nunca a adelgazar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA