Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viajar solo permite desarrollar autonomía y autoconocimiento

Enfrentar tus miedos y desarrollar habilidades sociales son algunos de los beneficios de viajar solo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

“Es el viaje y no el arribo el que importa”, decía el poeta T.S. Eliot. Viajar nos hace sentir bien e incrementa nuestro conocimiento sobre el mundo, nos da experiencias de vida, pero también llega a ser beneficiosa  si lo hacemos solas.

Elegir un destino y viajar sin compañía puede no solo ayudarnos a descansar del estrés diario sino también de desarrollar autonomía e independencia.

“Produce un efecto en la maduración del yo. La persona que viaja sola se ve obligada a hacer uso de todas sus habilidades sociales. Viajar implica un crecimiento permanente debido a que son nuevos espacios, nuevas personas. Todo es nuevo”, explica Maritza Figueroa, psicóloga clínica.

El miedo y la inseguridad son normales si esta es la primera vez que uno viaja solo. La adaptación es la clave para sobrevivir a un viaje en solitario. “El viajar solo no solo supone autonomía, sino también un crecimiento personal. El individuo aprende a conocer sus gustos, debilidades, miedos. Es una forma de introspección”, señala la especialista.

Escoge tu próximo destino, alista tus maletas y arriésgate. Y si aún tienes dudas, te presentamos cinco beneficios de viajar solo.

1. Aprendes a conocerte. Un viaje puede ayudarnos a comprender cómo somos en realidad. La soledad ´puede ayudarnos a saber qué queremos lograr y cómo podemos lograr nuestros objetivos.

2. Enfrentas tus miedos. Sentir miedo a viajar solo por primera vez es normal. Sin embargo, no creas que ese sentimiento te acompañará durante toda tu travesía. Aprenderás a “sobrevivir” en el mundo, a tomar decisiones y a emprender nuevas aventuras.

3. Aprendes a disfrutar del silencio. Un viaje a solas te permitirá a hablar menos y a escuchar tu voz interior.

4. Desarrollas habilidades sociales. Según la psicóloga, “el viajar solo te impulsará a hablar con otras personas ya sea para pedir algún favor o tener que preguntar una dirección”. No tengas miedo de conversar con los que te rodean y hacer nuevos amigos.

5. Tienes tiempo para cuidarte. Viajar en solitario te permite pensar más en ti mismo. Puede ser una buena oportunidad para escuchar tu mente y tu cuerpo, meditar y relajarte.


Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA