Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

La minería ilegal es un desafío que está en 21 de 25 regiones de nuestro país

Simposio de minería cumple 30 años.
Simposio de minería cumple 30 años.

Presidente del XV Encuentro de Minería resaltó la necesidad de crear un entorno político estable que no desaliente la inversión, además de de tomar acciones urgentes respecto a la actividad minera ilegal.

El presidente del Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería, Gonzalo Quijandría, destacó en su discurso inaugural la relevancia de ocuparnos del desafío que supone la minería ilegal en nuestro país, que ya afecta a 21 regiones del Perú. 

"La minería ilegal es un desafío especialmente relevante. Según datos del Observatorio Nacional de Política Criminal y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en los últimos años se ha constatado la existencia de actividad de minera informal e ilegal en 21 de las 25 regiones. Y aunque esta actividad puede parecer no ser nueva, sí lo es en la magnitud y extensión. Y es aun más inaudito el nivel de crimen y violencia al que esta actividad ha llegado", señaló.

Quijandría resaltó la gran cartera de proyectos que tiene el Perú, evidenciada en la alta demanda de nuestros minerales "que nos obliga a tomar una decisión sobre su desarrollo y quién los va a explotar.

"¿La minería formal grande, mediana o pequeña, que genera recursos para todos los estamentos del Estado, que protege la seguridad de sus trabajadores y del ambiente, y cumple la ley; o la minería ilegal que no paga impuestos, contamina que trae consigo criminalidad, destrucción y muerte?", cuestionó.

Además, se refirió al desafío que también supone la regulación minera, en términos de eficiencia y transparencia. El retraso en los trámites y permisos demora significativamente los proyectos, afectando directamente la competitividad en el país como destino de inversión. 

"Esto se ve agravado por la inestabilidad institucionalidad y política, lo que crea un entorno de incertidumbre que impacta en la predictibilidad y razonabilidad, desincentivando la inversión", acotó, en presencia de la presidenta Dina Boluarte.

Por otro lado, resaltó las cifras que deja este sector en la economía nacional, propiciando el desarrollo territorial y contribuyendo a la reducción de los índices de pobreza

"En 2023 la producción minera representó el 9 % del PBI y el 60 % de las exportaciones totales. El sector minero generó 225 mil empleos directos, los cuales se encuentran fuera de Lima, en regiones como Moquegua, Apurímac y Pasco. La minería representa más de dos tercios del empleo formal privado: se estima que el sector ha generado de 1.6 a 2 millones puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. Cerca del 50 % de inversión en Obras por Impuestos provienen de empresas mineras, especialmente en el centro sur del país, con obras de saneamiento, educación y salud", indicó.

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA