Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Gobierno prorrogó la emergencia sanitaria por epidemia de dengue en 19 regiones y el Callao

dengue
dengue | Fuente: Andina

El Gobierno prorroga la emergencia sanitaria por epidemia de dengue, a partir del 29 de mayo de 2024, tras observar una mayor extensión de la enfermedad a nivel nacional.

El Gobierno prorrogó la emergencia sanitaria por epidemia de dengue en las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la Provincia Constitucional del Callao.

A través del Decreto Supremo N° 012-2024-SA, publicada este viernes en el boletín del diario oficial El Peruano, se prorroga la medida, a partir del 29 de mayo de 2024, por un plazo de 60 días calendario.

"Lo que permitirá asegurar los servicios de salud, la continuidad de las actividades de control vectorial, la promoción de la salud y las actividades comunicacionales, así como, seguir fortaleciendo los servicios de salud en los 19 departamentos afectados por el dengue, así como en la Provincia Constitucional del Callao", aclara el documento

La norma precisa que corresponde a las entidades intervinientes señaladas en el artículo 2 del Decreto Supremo N° 004-2024-SA, realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el Plan de Acción “Emergencia Sanitaria por afectación de la continuidad de los servicios de salud por epidemia de dengue en 19 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao”.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Extensión y tendencia de incremento de casos

La parte considerativa del citado Decreto Supremo recoge que un informe técnico de la situación epidemiológica de dengue a nivel nacional hasta el 06 de mayo 2024 del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades observó una mayor extensión de la enfermedad a nivel nacional, con un 157.4% más de distritos con casos en comparación a la primera semana del año.

"Y, que en las últimas 4 semanas se observa una tendencia al incremento de casos en los departamentos de Lima, Junín, Amazonas, Cusco, Cajamarca, Huánuco y en la Provincia Constitucional del Callao, así como, se reporta una tendencia al incremento de ingresos hospitalarios por dengue en los departamentos de Lima, Ica, Tumbes, Ucayali, Junín, Cajamarca, Ayacucho y en la Provincia Constitucional del Callao", señala.

Además, se indica que concluida la prórroga declarada por el artículo 1 del presente Decreto Supremo, las entidades intervinientes en la emergencia sanitaria deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados, en el marco de lo dispuesto en los artículos 24 y siguientes del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1156, "que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2014-SA".

Podcast recomendado

Lecciones que deja el dengue para el sistema de salud. Según el Ministerio de Salud, los casos de dengue han disminuido en las últimas tres semanas, de más de 21 mil en la primera semana de abril a 11,600 en la última. Aunque se espera que esta tendencia continúe con la disminución de las temperaturas, varios hospitales a nivel nacional colapsan por la alta demanda, mostrando la fragilidad del sistema de salud.

El comentario económico del día | podcast
Lecciones que deja el dengue para el sistema de salud

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA