Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Armonizando espacios: el impacto del orden en nuestra salud emocional

Según Calderón, es recomendable que las paredes sean lo más claras posible, ya que esto proporciona mucha paz y transmite tranquilidad
Según Calderón, es recomendable que las paredes sean lo más claras posible, ya que esto proporciona mucha paz y transmite tranquilidad | Fuente: Unsplash

Claudia Calderón, organizadora de espacios y administradora, compartió en el programa 'Encendidos' su visión sobre cómo el orden puede influir positivamente en nuestra salud emocional.

Actualidad

La importancia de mantener tu espacio personal en orden

El estrés cotidiano, el tráfico, el trabajo, todos estos elementos contribuyen a la sensación de cansancio al final del día. Pero ¿qué sucede cuando regresamos a un entorno desordenado? El caos visual se convierte en una carga adicional, generando más estrés e incomodidad.

"Así como nosotros necesitamos movimiento, las cosas también necesitan movimiento. Tu espacio también necesita aire, y si nos saturamos de cosas, ya no hay aire, no fluye", comentó Claudia Calderón, organizadora de espacios.

Pero el orden va más allá de simplemente limpiar y organizar, también implica un proceso de evaluación constante de nuestras posesiones y prioridades. ¿Realmente necesitamos todo lo que guardamos en nuestro armario? Calderón sugiere que si algo lleva mucho tiempo guardado y no lo hemos usado, probablemente no sea una prioridad en nuestra vida actual.

Te recomendamos

La importancia de los colores y la tranquilidad

En cuanto a la influencia de los colores en la creación de ambientes tranquilos y armoniosos, Calderón recomendó tonos suaves como el celeste, beige o blanco. Según la organizadora de espacios, pintar las paredes con colores claros proporciona paz y tranquilidad. "Como recomendación, las paredes deben ser lo más claras posible, ya que esto proporciona paz y transmite tranquilidad", explicó.

Adicional a ello, la iluminación también desempeña un papel esencial en la creación de un ambiente sereno. La luz natural, en particular, proporciona una sensación de frescura y vitalidad, elevando el ánimo y mejorando la percepción del espacio. Es importante aprovechar al máximo la luz del día y complementarla con iluminación artificial suave durante la noche para mantener un equilibrio armonioso en el entorno.

Actualidad

La relación de los colores con la tranquilidad

Organización para eficiencia y tranquilidad

La experta resaltó la importancia de la eficiencia y la organización en nuestros espacios, indicando que saber exactamente dónde están nuestras pertenencias no solo facilita las tareas diarias, sino que también genera una sensación de calma y control. "Es mucho más fácil encontrar algo en un espacio donde tú ya sabes exactamente dónde está", explicó.

Según Calderón, la organización no solo facilita la búsqueda de objetos, sino que también genera tranquilidad y calma mental. "Un espacio organizado tiene un impacto inconsciente que se traduce en tus acciones automáticas del día a día, llamando a la armonía, la paz y la tranquilidad visual".

Actualidad

La eficiencia y la tranquilidad

Enseñanzas para los niños y valores fundamentales

Finalmente, Claudia Calderón destacó la importancia de enseñar a los niños a mantener sus espacios ordenados. "Cuando enseñamos a los niños a ordenar, también les estamos enseñando principios como la cooperación, el trabajo en equipo, la consideración y el respeto", concluyó.

Inculcar hábitos de organización desde la infancia no solo beneficia el presente, sino que también sienta las bases para un futuro más ordenado y equilibrado. Además, el orden en el entorno personal puede influir positivamente en la salud mental y emocional a lo largo de sus vidas.

Actualidad

¿Cuál es la importancia de inculcar a los niños el hábito de mantener sus espacios ordenados?

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

El doctor Elmer Huerta nos ayuda a entender la diferencia entre la gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid-19.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Cuerpo y Alma

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA