Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuál es el camino para prevenir el bullying en el aula?

Los estudiantes deben aprender que no deben hacer a los demás lo que no quieren que les hagan a ellos
Los estudiantes deben aprender que no deben hacer a los demás lo que no quieren que les hagan a ellos | Fuente: Minedu

Los estudiantes deben aprender que sus derechos terminan cuando empiezan los de los demás y que no deben hacer a los demás lo que no quieren que les hagan a ellos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mejor camino es promover la convivencia escolar democrática, participativa e intercultural. Cuando los estudiantes se conocen a sí mismos y a los demás, y se respetan, es más fácil prevenir cualquier tipo de acoso y de violencia en las escuelas, explica el profesor Francisco Marcone, responsable del equipo de Convivencia del Ministerio de Educación (Minedu).

La tarea empieza comprometiendo a los estudiantes con la convivencia pacífica y motivándolos a participar en la elaboración de las normas de convivencia en el aula. Se debe crear un ambiente de respeto y solidaridad en el aula para que los estudiantes se sientan seguros. Las sesiones de tutoría constituyen una oportunidad importante para fortalecer la participación y desarrollar sesiones dedicadas a las habilidades socioemocionales, precisa.

Promover espacios de diálogo con los estudiantes sobre sus derechos y sobre sus deberes. Los estudiantes deben aprender que sus derechos terminan cuando empiezan los de los demás y que no deben hacer a los demás lo que no quieren que les hagan a ellos.

Además, explica, es importante informar a los escolares que pueden reportar un incidente de violencia en el  “SíseVe: Contra la violencia escolar” una plataforma virtual que permite la atención del caso y la confidencialidad de la persona que reporta, que puede ser una víctima o testigo de un hecho de violencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA