Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Gratificaciones: ¿Trabajadores suspendidos podrán acceder a este dinero extra?

Dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados, podrían ser multadas con un monto máximo de 26.12 UIT, equivalente a S/112,316.
Dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados, podrían ser multadas con un monto máximo de 26.12 UIT, equivalente a S/112,316. | Fuente: Andina

Conoce en que casos los empleados afectados por la suspensión perfecta de labores podrán acceder a este beneficio y cuánto les correspondería.

El impacto económico generado por la pandemia de COVID-19 cambiaría el cálculo de la gratificación de Fiestas Patrias para muchos trabajadores, especialmente aquellos afectados por la suspensión perfecta de labores.

Los empleados suspendidos podrían no acceder al beneficio laboral, pues para obtener este dinero extra debes estar activo en la empresa, es decir, debes seguir trabajando el día que se deposita la gratificación.

Para el depósito de la 'grati' solo se tienen en cuenta a los trabajadores en planilla que estén efectivamente laborando, en vacaciones, con licencia con goce de haber o en descanso por maternidad, accidente o enfermedad.

Pero, de acuerdo con el abogado laboralista Germán Lora, el escenario es distinto para los trabajadores cuya suspensión no fue aprobada por el Ministerio de Trabajo.

"Si la suspensión es declarada infundada, entonces los meses que ha estado el trabajador en suspensión, por ejemplo desde abril, formarán parte del calculo para la grati. El reintegro no es solo el sueldo de abril, mayo y junio, sino también de la gratificación", explicó a RPP Noticias.

¿Cuánto podría recibir?

Si tu suspensión fue rechazada por el Ministerio de Trabajo, entonces te deberán pagar como si hubieras estado trabajando. Es decir, deberás tener en cuenta de cuánto fue es remuneración sin descuentos y cuántos meses habrías trabajado completos desde enero hasta junio.

Por otro lado, a un trabajador suspendido que regresa a sus labores, pero su suspensión fue considerada fundada no se le considerarán los meses de pausa en el calculo de su 'grati'.

Por ejemplo, si el empleado trabajó de enero hasta mayo, fue suspendido durante junio, pero regresa a trabajar en julio, solo se le contarán los cinco meses laborados para la entrega de la gratificación.

¿Qué pasa si sigo suspendido?

Los trabajadores que estén suspendidos no podrán acceder a la 'grati', pues solo trabajadores activos la reciben.

Debido a la emergencia sanitaria, el Gobierno estableció que estos empleados tienen derecho a acceder a parte de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), de la podrán retirar un monto equivalente a su remuneración por cada mes que estén en suspensión, y también retirar hasta S/2,000 extras de su AFP.

Pero, para acceder a esto la suspensión debe haber sido aprobada por el Ministerio de Trabajo y no estar en evaluación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA