La empresa Cineplex, razón social de la cadena de cines, tendrá que pagar a los 2,170 empleados que intentó acoger a esta medida. Así lo resolvió el Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) rechazó la solicitud que presentó la cadena de cines Cineplanet, durante los primeros días de abril, para acogerse a la suspensión de labores.
Con esta decisión, la empresa tendrá que compensar a unos 2,170 trabajadores.
El viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo, explicó a RPP Noticias las razones de este rechazo.
El representante del MTPE indicó que la empresa Cineplex, razón social de la cadena de cines, no cumplió con los requisitos necesarios para la aplicación de la medida.
"Se les exigía a las empresas unos requisitos previos antes de acudir a la suspensión perfecta como comunicar adecuadamente a sus trabajadores la medida, informarles sobre la situación de la empresa, darles la posibilidad del agotamiento de las medidas previas, una negociación previa", precisó Requejo.
Pese a que se tengan en cuenta que la empresa no ha operado desde hace 3 meses, la autoridad de trabajo considera que mientras mayor el número de trabajadores es más importante que se cumplan con el procedimiento previo de comunicación entre el empleado y la empresa.
¿Cuántas solicitudes se han presentado?
Hasta la fecha se han presentado más de 29 mil solicitudes, pero unas 2,500 han sido rechazadas en la parte inicial.
Solo unas 450 solicitudes de suspensión han sido aprobadas por la autoridad administrativa.
Video recomendado
Comparte esta noticia