Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Rally Dakar 2018, la competencia que regresó por todo lo alto al Perú

El Rally Dakar 2018 pasó por tres países y tuvo 14 etapas.
El Rally Dakar 2018 pasó por tres países y tuvo 14 etapas. | Fuente: Dakar Rally

La carrera más extrema del mundo volvió a pasar por nuestro país luego de cinco años y el balance fue positivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Rally Dakar 2018 culminó con un saldo positivo para el Perú, país al que regresó luego de cinco años de ausencia. El desierto le devolvió la magia de antaño a la competición que ahora ya empieza a preparar su próxima edición. Organizadores y pilotos quieren seguir corriendo en nuestro país.

Las dunas peruanas hicieron recordar a la geografía africana, el hábitat natural del Dakar. Los miembros del Amaury Sport Organisation (ASO) trazaron un recorrido que le dio emoción y competitividad a una carrera que tuvo seis etapas en territorio nacional. Antes de entrar a Bolivia, la competencia ya había registrado un abandono del 25% de participantes.

RPP Noticias pudo seguir todo el recorrido del Rally Dakar y recogió comentarios positivos de miembros de la organización, como Ettiene Lavigne y Marc Coma. Incluso, muchos pilotos mostraron su admiración por la geografía nacional. “Me encantó la verdad, ha sido una parte muy bonita del Dakar. Ya cuando fui en el 2012 y 2013 me gustó muchísimo y espero que continuemos viendo a Perú en el Dakar", declaró la española Laia Sanz.

Fueron más de 500 participantes, cerca de 330 vehículos, 14 etapas de competición y casi 9000 kilómetros de recorrido. Todos conviviendo en enormes campamentos montados en medio del desierto, cuarteles militares o centros de convenciones. Una logística imponente que demandó una fuerte inversión económica, la misma que terminará siendo decisiva para determinar si el Dakar sigue pasando por el Perú.

Cuestión de cifras

El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski invirtió cerca de 6 millones de dólares para organizar el Rally Dakar 2018. Todo a cambio de un retorno publicitario del territorio peruano a través de la difusión del evento en 190 países. Dentro de unos meses comenzará una negociación entre ASO y el Perú para que la edición 2019 pase nuevamente por nuestro país.

De parte de la organización la intención es clara. Ellos quieren seguir pasando por el Perú, pues su deseo es realizar un Dakar que recorra el Pacifico. Es muy probable que Chile regrese como anfitrión y solo faltaría negociar con Ecuador y Colombia. Bolivia y Argentina están en veremos. El primero puede ser descartado por las duras condiciones de su geografía, mientras que el segundo podría no seguir por cuestiones económicas.

La cuadragésima edición del Rally Dakar tuvo cinco etapas en el Perú.
La cuadragésima edición del Rally Dakar tuvo cinco etapas en el Perú. | Fuente: Rally Dakar
PPK estuvo presente en la largada que se dio en el Pentagonito de San Borja.
PPK estuvo presente en la largada que se dio en el Pentagonito de San Borja. | Fuente: Rally Dakar

Video recomendado

Tags

Más sobre Dakar

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA