Comparte esta noticia
Inkilltambo, un lugar muy especial en el valle de Tambomachay

Hace muchos años, conocí un sitio llamado Inka Cárcel, un lugar en la quebrada de las salineras, muy cerca de Cusco.

En esa época hacíamos la caminata en unas 4 o 5 horas y la pasábamos bien en el camino, lindos sitios arqueológicos prácticamente abandonados, rodeados de mucha naturaleza y tranquilidad.

Hace unos días volví después de muchos años. Grande y grata fue mi sorpresa al ver un complejo increíble puesto en valor.

No era para nada lo que yo recordaba.

Era como "descubrir" de nuevo un lugar hermoso. Esta es la "roca sagrada" o huaca.

Y la naturaleza te deja sin palabras. “Michi Michi” - Hesperoxiphiun peruvianum - SP IRIDACEAE.

El Ministerio de Cultura hizo un trabajo impresionante sobre éste complejo, oficialmente llamado Inkilltambo, como el río que discurre al costado del sitio arqueológico rodeado de andenes y terrazas de contención.

Tiene grandes y amplias extensiones dedicadas al culto, probablemente a los “Mallkis” o momias de los antepasados de las panakas o familias reales.

El sitio presenta representaciones de los mundos de arriba, de abajo, y también el nuestro en todo el complejo arquitectónico.

Chincanas o pasajes subterráneos en la roca sagrada representando el Uku pacha o mundo de abajo, las explanadas para ceremonias de nuestro mundo el Kai pacha, y saywas o pirámides representando al hanan pacha o el mundo de arriba.

Este lugar tan importante pertenecía al cuarto seqe, y estaba al cuidado del ayllu familiar “Qollana” en época de los Incas.

Cuenta además, en la parte superior de la huaca, o roca sagrada con marcadores astronómicos.

Estos muestran alineamientos especiales, como equinoccios y solsticios.

El río Inkilltambo discurre canalizado en un excelso trabajo de ingeniería.

Contaba con puentes líticos, qollpas cercanas dónde guardar provisiones y tumbas que se encuentran desperdigadas en el camino inca o Qhapac Ñam.

Este pasa por el complejo, parte del a red vial del Antisuyo.

Huaca labrada.

“Pantay Ñucchu” – Bartsia camporum – SP OROBANCHACEAE

Vale la pena darse una escapada, en un lugar sin duda único.
