Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carmen Pacori: la historia del trasplante que cambió una vida

Conoce la historia de Carmen Pacori y cómo un trasplante le cambió la vida. | Fuente: EsSalud

Al donar un órgano no solo se ayuda a un paciente, sino también a toda la familia que lo acompaña. Esto es lo que aprendió Carmen Pacori luego de recibir el trasplante de riñón que tanto necesitaba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La historia de Carmen Pacori es un claro ejemplo de cómo la donación de órganos representa una verdadera muestra de amor al prójimo, cambiando totalmente la vida de un paciente.

Ella llegó al hospital con una dolencia persistente. Luego de unos análisis le diagnosticaron vasculitis, la cual implica la inflamación de los vasos sanguíneos, limitando la irrigación sanguínea a los tejidos y órganos.

Debido a esta enfermedad, lamentablemente, perdió los riñones. Los médicos le indicaron que el tratamiento con diálisis era la única forma que tenía de seguir viviendo, así que no lo pensó más y empezó a dializarse.

De acuerdo con EsSalud, los órganos que más se necesitan para trasplante son los riñones y las córneas. Carmen sabía que el proceso hasta conseguir un donante sería largo, pero sin dudarlo pasó los chequeos médicos y entró a lista de espera.

“Es un proceso largo, pero siempre guardé la esperanza y la fe en Dios de que podía llegar a operarme”, afirma de manera emotiva. Felizmente, ese día llegó y recibió una nueva oportunidad para vivir gracias a un donante.

A Carmen le diagnosticaron vasculitis, debido a ello, perdió los riñones.
A Carmen le diagnosticaron vasculitis, debido a ello, perdió los riñones.

Hoy, Carmen ha mejorado considerablemente su estado de salud y se siente mucho mejor. Está agradecida con todo el personal de EsSalud que hizo posible el trasplante y, sobre todo, “agradecida con mi donante, por haberme dado la oportunidad de un nuevo renacer”.

Además, resalta la importancia de concientizar sobre la donación de órganos, pues se trata no solo de ayudar al paciente, sino también a toda la familia que acompaña y también sufre en el largo proceso de espera.  “El donar un órgano es un acto de amor al prójimo, un acto de bondad. Imagínate todas esas familias que sufren ahora y que, si llegan a recibir un órgano como yo, estarían felices”.

---

Únete a la Donatón y sella tu compromiso de ser donante de órganos y tejidos aquí: https://rpp.pe/especial-vivir-de-amor/donaton

Participa del evento este 26 de septiembre en las instalaciones de RPP en Calle Juan Del Carpio 225 (San Isidro).

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola