Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Peruanos crean una máquina autoservicio para bañar mascotas

El principal beneficio de usar LavaCan es que los perros no experimentarán abandono ni estrés.
El principal beneficio de usar LavaCan es que los perros no experimentarán abandono ni estrés.

Gracias a esta máquina llamada LavaCan, los perros dejarán de experimentar estrés al separarse de sus dueños o al bañarse en lugares no adecuados.

En el Perú, cerca de cinco millones de perros y casi tres millones de gatos son parte de un hogar, según un informe de Esan realizado en el 2022. Es decir, millones de peruanos se preocupan por el bienestar de sus mascotas; priorizando cuidados básicos como alimentación, higiene y atenciones médicas.

Entre esas tantas preocupaciones, muchos dueños de mascotas se enfrentan a la tensión y nerviosismo que manifiestan algunos animales al momento de bañarlos. Este era el caso del ingeniero Roberto Linares Espinoza, que durante un buen tiempo tuvo que bañar a su perrita en la ducha de su departamento y no dudó en buscar una mejor opción para su engreída.

Así nació LavaCan, la primera máquina automatizada que permite un baño más agradable para perros. “LavaCan es una mezcla de automatización y conexión entre la persona y su mascota. Aquí la máquina facilita cada paso para que el baño sea más rápido y amigable, mientras los dueños se encargan de bañar a sus perros”, explica Luis Amador Fernández Espinoza, ingeniero civil e integrante del equipo.

¿Cómo funciona LavaCan?

En esta máquina, el agua tiene una temperatura y presión controlada para que los animales se sientan bien. Para empezar a usarla, el dueño debe cepillar a su perro y prepararlo para el baño en la máquina, que es parecida a un lavatorio grande de metal.

Luego, en la pantalla táctil que tiene LavaCan, el dueño deberá colocar algunos datos como el tamaño de su perro, el shampoo que se va a utilizar y hacer el pago correspondiente con una tarjeta. “Durante el baño, la máquina te da los aditivos a través de una ducha por la que sale una mezcla de shampoo con agua. Mientras tanto, tú puedes ir refregando el pelo de tu perro”, explica el ingeniero Fernández Espinoza.

Para Roberto, los principales beneficios de usar LavaCan son emocionales, pues al estar todo el tiempo con su dueño, los perros no experimentarán síntomas de abandono ni estrés.

Actualmente, la máquina ya se encuentra lista y operando con éxito en el distrito de La Perla, en el Callao. “Nosotros encontramos la fórmula para hacer que esta mezcla se realice utilizando leyes físicas y dispositivos más económicos y eco amigables”, agrega Luis.

El segundo prototipo ya está en camino y los ingenieros se encuentran en conversaciones con la Municipalidad de San Miguel para implementar la máquina en sus centros de atención veterinaria. Debido a su éxito, los investigadores ya planean extender este autoservicio para mascotas a otros distritos y en un futuro también a países de la región.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola