Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¡Mantente seguro en caso de sismo! Conoce qué hacer si sucede cuando estás fuera de casa

Si te sorprende un sismo en la calle,  mantén la calma y dirígete a una zona segura.
Si te sorprende un sismo en la calle, mantén la calma y dirígete a una zona segura. | Fuente: Andina

En nuestro día a día vamos a la oficina, al mercado, al centro comercial o llevamos a nuestros hijos al colegio. Aquí te contamos qué hacer si un sismo te sorprende en cualquiera de estos lugares.

Un sismo puede suceder en cualquier momento: cuando estás en casa, en el trabajo o haciendo las compras en el mercado. Esto se debe a que el Perú está ubicado en una de las zonas de mayor actividad sísmica en el mundo, llamada Cinturón de Fuego del Pacífico.

Un evento como este, dependiendo de su magnitud, puede generar daños a la infraestructura de la ciudad –viviendas, sistema de agua potable y alcantarillado, energía eléctrica, transporte y comunicaciones– hasta consecuencias más graves como la pérdida de vidas.

Cuando ocurre un sismo y estamos fuera de casa

La presencialidad ya es un hecho. En el 2022, los estudiantes dejaron atrás las clases remotas; mientras que los trabajadores de sectores industriales como agricultura, outsourcing, hotelería, gastronomía, entretenimiento y turismo fueron los primeros en asistir otra vez a sus centros de trabajo en un 90.5%, según datos de GeoVictoria en Perú para la Revista Gana Más.

Este retorno a la vida presencial hizo que adaptemos nuevamente nuestros hábitos e incluso volvamos a pensar en los diferentes riesgos que corremos fuera de casa. Sin duda, uno de los escenarios a los que debemos anticiparnos es el de los sismos.

¿Cómo podemos actuar?

Ante un sismo, sea dentro o fuera de tu hogar, lo mejor que puedes hacer es guardar la calma y buscar una zona segura. Pero recuerda que, para evitar un desastre lo mejor es prevenir y conocer cómo actuar antes, durante y después del movimiento telúrico.

A continuación, te contamos cómo sobrevivir en algunos de los lugares más comunes de nuestro día a día:

En tu centro de estudios

¿Tus hijos están en el colegio? Recuerda que es necesario conversar con los niñas, niños y adolescentes para motivarlos a tomar con seriedad los simulacros y estar preparados. Durante el repaso del Plan de Emergencias, deberán estar atentos a las zonas seguras dentro de su colegio y seguir, en todo momento, las indicaciones de sus profesores.

Si te encuentras en una institución de educación superior, consulta a tus docentes o coordinadores cuál es el plan de gestión de emergencias. 

Si eres estudiante, durante el sismo, debes dirigirte a los espacios seguros dentro de las instalaciones y alejarse de ventanas, espejos y muebles altos.

Después del evento sísmico, evacúa ordenadamente según las instrucciones de los docentes para luego dirigirte las zonas seguras señaladas dentro de tu centro educativo.

Si te sorprende un sismo en el colegio,  sigue todas las instrucciones de los profesores.

Si te sorprende un sismo en el colegio, sigue todas las instrucciones de los profesores.Fuente: Andina

En la oficina

Es clave que el centro de trabajo en el que te encuentres cuente, por cada piso, con una brigada de emergencia que esté capacitada para asistir a todos los trabajadores en caso de un sismo. Cada miembro de la brigada, debe usar un chaleco que pueda ser reconocible ante sus compañeros de trabajo. Además, como parte de su Plan de Emergencias, identifiquen previamente los lugares seguros y las rutas de evacuación en tu centro de trabajo.

Durante un sismo, si estás en un piso alto, mantén la calma, ubícate en las zonas seguras y evita usar las escaleras hasta que termine el movimiento. Recuerda alejarte de las ventanas y espejos, muebles altos y lugares donde pueda producirse fuego.

Después del sismo, sigue las instrucciones de los brigadistas y dirígete ordenadamente a las zonas seguras usando las escaleras (no uses ascensores).

En el centro comercial 

Los centros comerciales se han convertido en espacios claves en nuestro día a día y son cada vez más las personas que asisten, no solo para realizar alguna compra, sino también para entretenerse. Por ello, es importante y obligatorio, que cada establecimiento comercial cuente con un plan de seguridad ante emergencias donde se establezcan las zonas seguras, rutas de evacuación y protocolos de rescate.

Si te sorprende un sismo en un centro comercial o en una galería, mantén la calma y camina hacia las zonas seguras debidamente señaladas. Recuerda que no debes evacuar usando las escaleras eléctricas o ascensores.

Si te sorprende un sismo en una galería o centro comercial, mantén la calma y dirígete a una zona segura.

Si te sorprende un sismo en una galería o centro comercial, mantén la calma y dirígete a una zona segura.Fuente: Andina

Donde sea que te encuentres, ten en cuenta que las líneas telefónicas estarán saturadas. Por eso, evita realizar llamadas y, si necesitas comunicarte con alguien, envía mensajes de texto o utiliza la línea de emergencia marcando 119

Puedes poner en práctica todas estas medidas de seguridad participando en el Simulacro Nacional Multipeligro este 15 de agosto a las 3p.m.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola