Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Elaboran el primer atlas tridimensional del extinto dodo

 El dodo era un pájaro enorme que podía llegar a medir un metro de alto.
El dodo era un pájaro enorme que podía llegar a medir un metro de alto. | Fuente: Sketchfab

A pesar de su importancia en la cultura popular, se sabe muy poco sobre esta especie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 años después de su extinción, un equipo internacional de investigadores ha publicado en internet el primer atlas tridimensional del esqueleto del dodo, una ave no voladora, icono entre las especies extinguidas en la historia reciente.

Este atlas, publicado en la "Society of Vertebrate Paleontology Memoir", "es el tratado más amplio y completo sobre anatomía del esqueleto del dodo y representa el esfuerzo de un amplio equipo de científicos internacionales durante más de cinco años", explicó la paleontóloga holandesa Hanneke Meijer.

El dodo (Raphus cucullatus) representa uno de los ejemplos más conocidos de extinción causadas por los seres humanos.

Era una gran ave no voladora endémica de la isla Mauricio y el último ejemplar se documentó en 1693, menos de cien años después de que los holandeses colonizaran la isla.

Las ratas y otros depredadores introducidos por los humanos tuvieron un efecto devastador sobre los huevos y las crías.

El estudio multidisciplinar sobre esta ave ha permitido también entender qué aspecto tenía el ecosistema donde vivió esta especie y por qué muchos vertebrados desaparecieron durante el cambio climático que se produjo hace 4.200 años. 

A pesar de su importancia en la cultura popular, se sabe muy poco sobre esta especie desde una perspectiva científica y de las colecciones del siglo XVII no se ha conservado ningún esqueleto completo.

El dodo era un pájaro enorme que podía llegar a medir un metro de alto y pesar unos 18 kilos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Arqueología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA