Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chandrayaan-3 comparte sus primeras imágenes desde el suelo lunar

La primera imagen tomada por Chandrayaan-3 tras su descenso al polo sur lunar.
La primera imagen tomada por Chandrayaan-3 tras su descenso al polo sur lunar. | Fuente: ISRO

Se trata de la primera nave en descender sobre el polo sur de la Luna. Su tiempo de vida es de 14 días terrestre, o un día lunar.

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha publicado las primeras imágenes oficiales  de la misión Chandrayaan-3 desde la superficie de la Luna tras su llegada este miércoles.

Se tratan de fotografías tomadas aproximadamente cuatro horas después de que el módulo de aterrizaje denominado Vikram (aquí puedes averiguar por qué se llama así) descendiera a la superficie.

Te recomendamos

La Luna en imágenes

Las primeras imágenes fueron capturas por la cámara de velocidad horizontal cuando la nave se prestaba a tocar el suelo del satélite. Se muestran cuatro imágenes del poroso satélite y sus pequeños cráteres.

Posteriormente, se publicó una imagen en la que se ve el lugar de alunizaje con una de las patas de la nave espacial, además de su respectiva sombra.

En otra fotografía se puede observar el panel solar del rover Pragyan, pequeño robot que recorrerá parte de la accidentada geografía lunar.

"El enlace de comunicación se establece entre Ch-3 Lander y MOX-ISTRAC, Bengaluru", dijo ISRO en una publicación en X. "Chandrayaan-3 eligió una región relativamente plana en la superficie lunar", añadió la agencia.

Éxito espacial

El aterrizaje convirtió a la India en el cuarto país de la historia en colocar con éxito una nave espacial en la superficie de la Luna, después de Estados Unidos, la ex Unión Soviética y China.

Chandrayaan-3 es también la primera nave espacial de la historia que aterriza cerca del polo sur lunar, una zona que actualmente está atrayendo la atención de científicos y agencias espaciales de todo el mundo.

Los científicos creen que los cráteres polares permanentemente en sombra contienen hielo de agua atrapado en las rocas, que podría extraerse y utilizarse para sustentar una presencia humana permanente en el compañero natural de la Tierra. Además, estos cráteres lunares podrían usarse para construir telescopios de próxima generación que permitirían a los astrónomos ver más lejos de lo que pueden hacerlo hoy.

Chandrayaan-3 fue el segundo intento de la India de aterrizar cerca del polo sur de la Luna. El primer intento del país, en septiembre de 2019, fracasó cuando el módulo de aterrizaje Chandrayaan-2 se estrelló contra la Luna debido a una falla de software.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA