Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Día del Asteroide: Mira el cruce de dos asteroides en una galaxia ubicada a 15 millones de años luz

En la parte inferior derecha se aprecia el cruce de dos asteroides.
En la parte inferior derecha se aprecia el cruce de dos asteroides. | Fuente: ESA

El telescopio Hubble captura la imagen de dos asteroides acercándose a una galaxia enana ubicada a unos 15 millones de años luz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A primera vista, la imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA retrata las brillantes estrellas de una galaxia enana ubicada a unos 15 millones de años luz de distancia, visible en la parte inferior izquierda.

Luego de haber analizado la imagen con más detenimiento, algo más aparece en la fotografía. En la esquina inferior derecha se aprecian dos rayas alargadas: son los rastros de asteroides que se cruzan en el primer plano de las estrellas y galaxias que Hubble está observando.

La fotografía combina las observaciones obtenidas el 16 de noviembre de 2012 con el instrumento ACS de Hubble utilizando dos filtros diferentes. Al ubicarse a diferentes distancias de nosotros, los asteroides no colisionaron como podrían sugerir sus rayas de intersección.

Ateroide en primer plano cruzando la Nebulosa del Cangrejo.
Ateroide en primer plano cruzando la Nebulosa del Cangrejo. | Fuente: ESA

Fueron descubiertos por los científicos Sovan Acharya, Graeme Aitken, Claude Cornen, Abe Hoekstra y Edmund Perozzi, algunos de los voluntarios que inspeccionan intrusos rocosos como parte del proyecto de ciencia ciudadana Hubble Asteroid Hunter, que utilizan información propocionada por observatorios para encontrar asteroides que pueden amenzar a la Tierra.

Este proyecto fue lanzado hace un año, en el Día Internacional de los Asteroides 2019. Desde entonces, 9000 voluntarios de todo el mundo propocionan 2 millones de clasificaciones de 140,000 imágenes compuestas de Hubble, encontrando 1,500 rastros de asteroides.

Gracias al confinamiento producto de la pandemia de COVID-19, el proyecto que busca amenazas de asteroides ha triplicado el número de clasificaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA