Comparte esta noticia
Científicos brasileños captan el momento en el que el coronavirus infecta una célula

Imagen ampliada muestra partículas virales de SARS-CoV-2 (puntos oscuros) adheridas a la membrana de la célula.Fuente: Débora F. Barreto-Vieira / IOC / Fiocruz

El momento en el que comienza el proceso de infección.Fuente: Débora F. Barreto-Vieira / IOC / Fiocruz

Luego de realizar la infección, se observan varias partículas virales dentro de la célula (punto blanco en la parte inferior izquierda).Fuente: Débora F. Barreto-Vieira / IOC / Fiocruz

Partículas virales (puntos oscuros) dejan la célula luego de haberla infectado y van hacia a otra célula para continuar el proceso de infección.Fuente: Débora F. Barreto-Vieira / IOC / Fiocruz