Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Premios Oscar 2024: 265 filmes aspiran a ser nominados a mejor película

265 títulos aspiran a ser nominados en la categoría de mejor película de los premios Oscar.
265 títulos aspiran a ser nominados en la categoría de mejor película de los premios Oscar. | Fuente: AFP

La Academia de Hollywood revela que 265 filmes luchan por un lugar en la categoría principal de los Oscar, con los finalistas anunciándose el 23 de enero.

La Academia de Hollywood anunció el lunes que 265 largometrajes están en la contienda por la ansiada nominación a mejor película en los premios Oscar 2024. Los finalistas se revelarán el 23 de enero, y la ceremonia de premiación está programada para el 10 de marzo en el icónico teatro Dolby de Hollywood.

En la 96 edición de los Oscar, un total de 321 títulos compiten en 23 categorías. La diferencia entre el total y las aspirantes a la estatuilla dorada se debe a requisitos adicionales de elegibilidad y compromisos con las normas de representación e inclusión de la Academia, además de respetar los criterios generales.

Para postularse, los filmes deben haberse estrenado en al menos una sala comercial ubicada en las áreas metropolitanas de Nueva York, el condado de Los Ángeles, el área de la Bahía de San Francisco, Chicago, Miami y Atlanta, durante un período continuo de siete días entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

La votación de la Academia comienza el jueves 11 de enero y concluye el martes 16. El 23 de enero, se revelarán los finalistas en las diez categorías principales, después de haber anunciado previamente algunos candidatos a mejor documental, sonido, banda sonora, canción original, maquillaje y peluquería, efectos especiales, cortometraje, cortometraje documental y cortometraje de animación.

Te recomendamos

¿Qué película triunfó en los Globos de Oro 2024?

La película Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan, y la cuarta y última temporada de la serie Succession brillaron como las grandes ganadoras en la ceremonia de los premios Globos de Oro 2024. Sin embargo, para la gran favorita y aquella que competía por la mayor cantidad de premios, Barbie, la noche transcurrió de manera más discreta.

Los primeros ganadores de la noche fueron Da'Vine Joy Randolph por The Holdovers y Robert Downey Jr. por Oppenheimer, ambos reconocidos en las categorías de actuación de reparto. La película, protagonizada por Cillian Murphy y que explora la figura del padre de la bomba atómica, se alzó también en mejor película de drama, director, actor de drama y mejor banda sonora.

Perú en la carrera al Óscar

En agosto, la DAFO anunció las películas que aspiraban a representar al país en los premios Oscar y Goya. Las contendientes para los Oscar incluían Soltera codiciada 2Reinas sin corona y La erección de Toribio Bardelli, mientras que, además de estas, La pampaWillaq Pirqa y Tiempos futuros aspiraban a la nominación para los Goya.

La polémica se desató cuando se decidió enviar La erección de Toribio Bardelli, dirigida por Adrián Saba, a los Oscar, y Willaq Pirqa, dirigida por César Galindo, a los Goya. Esta elección generó un encendido debate en redes sociales, ya que el público no estaba de acuerdo con las películas seleccionadas para representar al cine peruano en ambas premiaciones.

A pesar de que ninguna de las dos logró avanzar en la carrera, Perú aún mantiene viva su participación en los Oscar 2024 en la categoría de Mejor Cortometraje Documental con Wings of Dust, dirigido por Giorgio Ghiotto. La trama sigue la historia del periodista Vidal Mermal, quien lidera una lucha contra una nueva amenaza de las empresas mineras multinacionales.

Te recomendamos

Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA