Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

'La muralla verde', película de Armando Robles Godoy, inaugurará el Festival de Cine de Lima 2023

'La muralla verde' es una película peruana de 1970 dirigida por Armando Robles Godoy. La película ganó el Premio Golden Hugo en el Festival Internacional de Cine de Chicago ese mismo año.
'La muralla verde' es una película peruana de 1970 dirigida por Armando Robles Godoy. La película ganó el Premio Golden Hugo en el Festival Internacional de Cine de Chicago ese mismo año.

Este año se cumple el centenario de su nacimiento, por ello, el Festival de Cine de Lima 2023 proyectará 'La muralla verde' como un homenaje a Armando Robles Godoy.

En el marco de la celebración por los 100 años de Armando Robles Godoy, el Festival de Cine de Lima 2023 ha escogido la película 'La muralla verde' para iniciar este evento que año tras año reúne lo mejor del mundo cinematográfico en nuestra capital. El filme será proyectado este jueves 10 de agosto en la noche de inauguración del festival, que se realizará en el Gran Teatro Nacional. 

La cinta cumple 53 años desde su estreno y ha sido restaurada de manera especial en Venezuela por la productora Bolívar Films y, por segunda vez, en Perú por la Filmoteca PUCP. La película tiene un gran reconocimiento a nivel internacional. Fue premiada en la categoría mejor película, mejor director y mejor actor de reparto en el Festival de Cine de Chicago (1970). Además, destacó como mejor película en el Festival de Panamá, Yugoslavia, Osaka y Barcelona. 

Armando Robles Godoy no solo es recordado por su gran trayectoria cinematográfica, sino también por su trabajo como docente, escritor y periodista. Este año se cumple el centenario de su nacimiento, por ello 'La muralla verde' también será proyectada el viernes 11 de agosto a las 11 a.m. de manera gratuita, en el Centro Cultural PUCP, Sala Azul como parte de la sección Espacio Filmoteca PUCP: 100 años del cineasta. 

Además, se realizará el conversatorio titulado 'Revisitando La Muralla verde de Armando Robles Godoy' en el que estarán presentes los directores Josué Méndez, Nora de Izcue, Mario Pozzi-Escot Parodi y Ronald García. El encuentro se llevará a cabo en el edificio NOS de la Pontificia Universidad Católica del Perú el martes 15 de agosto a las 6:00 p.m., con ingreso libre por orden de llegada, en simultáneo será transmitido en vivo por Youtube. 

Te recomendamos

Hernán Romero será homenajeado en el Festival de Cine de Lima 2023

Para la ceremonia de clausura del Festival de Cine de Lima 2023 se rendirá homenaje a Hernán Romero, reconocido actor peruano de teatro, cine y televisión. 

El artista debutó en el teatro el 14 de diciembre de 1961, en su primer trabajo en el Teatro de la Universidad Católica, que fundó junto al también actor peruano Ricardo Blume. Hacia fines de los setenta trabajó también en Colombia, Venezuela, México y regresó nuevamente al Perú a mediados de los 80. 

En esta edición, la ceremonia de homenaje Hernán Romero estará acompañada de la proyección de tres producciones cinematográficas en las que actuó: 'Sin compasión' (1994), dirigida por Francisco Lombardi y restaurada especialmente para esta edición del Festival de Cine de Lima, 'El bien esquivo' (2001), de Augusto Tamayo, también restaurada, y 'No se lo digas a nadie' (1998) de Lombardi. 

Además, como parte de las actividades del festival, Hernán Romero dictará una clase maestra junto a la directora de teatro Patricia Romero, el director de teatro Mateo Chiarella y el actor Roberto Moll. El encuentro se llevará a cabo en la Sala NOS 2 del edificio NOS de la Pontificia Universidad Católica del Perú el martes 15 de agosto a las 8:00 pm. El ingreso es libre, por orden de llegada, y será transmitida en vivo por la cuenta de Youtube del festival. 

Te recomendamos

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA