Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

La cinta peruana “La cosa”, dirigida por Álvaro Velarde, se estrena este 15 de febrero

Elena Romero y Bruno Ascenzo forman parte del elenco.
Elena Romero y Bruno Ascenzo forman parte del elenco. | Fuente: Difusión.

Elena Romero y Bruno Ascenzo forman parte del elenco de la película “La cosa”, que se estrenará este 15 de febrero en el teatro Británico de Miraflores y otros centros culturales. 

“La cosa” es el nombre de la película del director de “El destino no tiene favoritos” y “El candidato”, Álvaro Velarde, que llegará a partir del sábado 15 de febrero del 2020 al Teatro Británico de Miraflores y otro centros culturales, que promueven el cine independiente.

El filme cuenta con las actuaciones de Rebeca Ráez, Elena Romero, Pablo Saldarriaga, Diego Hidalgo, Laura Aramburú, Bruno Ascenzo, Marisol Aguirre, Celine Aguirre, Karine Aguirre, Claudia Berninzon, Mónica Torres" y "Lele" (Leandro Mikati); y los internacionales Pollyana McIntosh (Escocia), Carlos Belloso (Argentina), Anemone (Francia) y Trevor Lock (Inglaterra).

Esta comedia de enredos presenta a una amargada mujer que vive en un faro y planea destruir la vida de su amor de infancia, el dueño de un hotel de playa que la ha olvidado por completo. En paralelo, historia de una bella muchacha de una familia en bancarrota que se enamora de un joven surfista, metiéndose en mil líos.

La películaLa cosa” tuvo su premier mundial en noviembre del 2013 en el “Festival Internacional de Cine de Busan”, de Corea del Sur; considerado como “el Cannes de Asia”. Además, de las 200 cintas en exhibición, esta fue una de las 11 nominadas para el Premio del Banco de Busan, otorgado a obras originales y a nuevos directores llenos de potencial.

“La cosa” ha sido proyectada en festivales como Taipei International Film Festival (Taiwan), Tromso International Film Festival (Noruega), Muestra de Cine Latinoamericano (Australia), Festival de Cine de Lima (Perú), Shart International Comedy Film Festival (Canadá), Muestra de Cine Latinoamericano (Nueva Zelandia) y Festival de Cine Peruano en Paris (Francia).

El director Álvaro Velarde sostiene que este película “es una fábula en tono surrealista que busca retratar el mal como consecuencia de la falta de amor”. Asimista, señala que se busca “mostrar, con humor, cómo el ser humano es casi incapaz de ver la realidad fuera de sus prejuicios y temores”. 

“En un arte de imagen y sonido, cómo es el cine, la riqueza de expresión es abundante: Encuadres, movimientos de cámara, montaje, uso expresivo del sonido y tantos otros. Exponer a la audiencia a múltiples ensayos con estos elementos es lo que la educa en una cultura cinematográfica”, agrega.

Asimismo, Velarde anota que “La cosa” experimenta con estos recursos, “planteando una alternativa a la narrativa convencional y, de esta forma, estimular culturalmente al espectador movilizándolo a una reflexión sobre el lenguaje en el cine”. 

“La película explora las posibilidades de la comedia como expresión artística utilizando un meta-lenguaje en el que la historia está codificada en todos los otros aspectos de la narrativa que se suman al guión, especialmente en la dirección de arte y en la música”, precisa el director.

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA