Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

No somos nuestro trabajo

Alan, el exitoso contador atrapado en su trabajo, nos recuerda que somos mucho más que nuestras profesiones. Su historia es un recordatorio de cómo un enfoque excesivo en el trabajo puede erosionar nuestra identidad y bienestar. En un mundo donde el trabajo a menudo se adueña de nuestras vidas, es crucial encontrar un equilibrio, redescubrir nuestras pasiones y relaciones, y recordar que no somos nuestro trabajo.

| Fuente: Pexels

Alan es un contador exitoso que trabaja para una consultora. Habiendo comenzado la época de auditorías, un día Alan regresa a casa tras haber salido de una reunión difícil en la que fue reprendido por tardar en dar una respuesta a un cliente. Alan, dándose cuenta de que el fin de semana no podría llevar a su hijo de paseo porque tendría que trabajar, se puso de rodillas, se agarró la cabeza y solo alcanzó a hacerse una pregunta: ¿por qué sigo haciendo este trabajo?

A partir de ese día dejó de disfrutar de su trabajo, dejó de encontrarle sentido y comenzó a frustrarse por la cantidad de horas que pasaba en la oficina. Alan comenzó a experimentar una crisis de identidad, a pesar de que hasta hace poco consideraba que le iba bien. Como Alan, muchas personas con trabajos estresantes eventualmente se dan cuenta que no son felices cuando su balance de vida es solo el trabajo, llegando muchas veces a padecer de burnout.

Con el pasar de los años, Alan pasaba más horas en la oficina, lo cual creía era el precio que tenía que pagar por su rápido ascenso en la compañía. Sin embargo, al momento que centramos la atención en una actividad demandante durante la mayor parte de nuestro día, esta será más importante, llegando a fusionarse con nuestra identidad, desplazando aquellas otras actividades que la componen.

A veces, inclusive lo normalizamos. Alan se había acostumbrado a la paga a fin de mes, a su carro, a los grandes restaurantes y vacaciones, pero también había dejado que estas pasen a ser su forma de presentarse frente a los demás. Inclusive si no hubiese llegado a un burnout, seguir en esta línea habría terminado por generarle problemas como depresión, ansiedad y aislamiento de los demás.

Es importante que en nuestra vida hagamos tiempo para desarrollar actividades que no estén relacionadas al trabajo. Puede ser tan simple como dedicar 1 hora a ejercitarse, o reservar un espacio para ver una película o salir en familia. Lo importante es empezar pequeño e ir buscando hacer un hábito de ello.

Busque aquello que es importante en su vida, desde sus relaciones, su grupo amical, sus hobbies, o su familia. Si no puede responder a la pregunta: “¿quién soy?” sin centrarse en su título profesional, es el momento de redescubrir la respuesta a esta pregunta.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA