Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Metamorfosis: La marca de ropa peruana bordada en el penal de Santa Mónica

Conoce la historia de Melina Salazar, una emprendedora que supo reinventar el negocio textil que inició con su familia y que actualmente trabaja con cerca de veinte mujeres privadas de su libertad del penal de Santa Mónica, quienes realizan originales diseños y bordados en prendas de vestir de la marca Metamorfosis, cuyo nombre significa transformación e implica un cambio de vida.

Melina Salazar emprendió una empresa textil en Gamarra con quince años de experiencia. Sin embargo, este emprendimiento que fundó, junto con su padre y hermanos, atravesó por una fuerte crisis económica. En el 2016, Melina tuvo cáncer y al año siguiente, su padre, quien también fue diagnosticado con cáncer, falleció.

Luego de esta crisis personal y del negocio familiar, y unos meses después de la muerte de su padre, Melina, ya recuperada del cáncer, recibió, en el 2017, una invitación para dictar un taller textil en el penal de Mujeres de Santa Mónica. Para ella, esto fue una “bendita coincidencia”, ya que se encontraba “sin motivación, sin fe y sin un propósito”.

“A través de los talleres en los penales de mujeres, pude darme cuenta que mi experiencia de vida y laboral ayudaba mucho a que otras mujeres se empoderen. Pero a la vez, me ayudaba a mí, me contagiaba de motivación, de fe y me daba cuenta que me iba transformando y siendo una mejor persona”, explicó.

En 2018, Melina firma un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que le otorgó permiso y facilidades para tener un taller dentro de los penales y así generar oportunidades laborales para las mujeres privadas de su libertad. Ahí surge Metamorfosis, marca de ropa elaborada con técnicas artesanales, tejidas y bordadas por ellas.

“Trabajamos bajo el marco de un comercio justo. Nuestro propósito ha sido brindar las herramientas para que las mujeres privadas de su libertad puedan formar parte de nuestra cadena productiva, y cuando alcancen su libertad puedan desenvolverse como emprendedoras en el sector y si lo desean trabajar con nosotros”, explica.

Además de los talleres en el penal de Santa Mónica, Metamorfosis cuenta actualmente con seis ex internas que trabajan desde sus casas o en el pequeño taller externo de la marca. En estos talleres, se confeccionan las prendas y en las cárceles de mujeres, realizan bordados y tejidos con diseños que son una cocreación.

“Una fortaleza que tenemos las mujeres es reinventarnos y volver a renacer. Por eso que nació la marca Metamorfosis, que habla de transformación. Yo me transformé en una mejor persona, porque hice una lucha constante. Eso trato, que ellas lo entiendan así. Que no deben ser discriminadas por el error que cometieron”, cuenta Melina.

En el penal de Santa Mónica son cerca de veinte mujeres que forman parte del taller de tejido y bordado, mientras que en el penal de Lurigancho trabajan veinte varones que confeccionan productos de merchandising para Metamorfosis.
En el penal de Santa Mónica son cerca de veinte mujeres que forman parte del taller de tejido y bordado, mientras que en el penal de Lurigancho trabajan veinte varones que confeccionan productos de merchandising para Metamorfosis. | Fuente: Difusión

La pandemia no impidió seguir creciendo. “Tenemos otra línea de negocios que es el B2B. Hacemos merchandising textil para empresas y confeccionamos polos, gorros, canguros, también dentro de las cárceles con presos del penal de Lurigancho, para generar un impacto positivo también con varones”, señaló Melina.

“Hay que poner siempre todo en manos de Dios y nos va a guiar a las personas correctas, nos va a abrir las puertas y eso les transmito a ellas. He pasado tantas cosas y Dios permite que este aquí, mañana estaré en el penal de Lurigancho e iré compartiendo mi experiencia y la importancia de encontrar tu propósito”, explicó. 

Para contactarse con la marca Metamorfosis pueden escribir al correo corporativo: ventas@ecotextilmoda.shop o al número de contacto: 943739603 o al 967473898. Además, podrás encontrar la marca en Facebook como Metamorfosis y en Instagram como metamorfosis.peru.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Úrsula Delgado

Úrsula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA