Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Oscar Schiappa-Pietra

Oscar Schiappa-Pietra

Experto en gestión pública y en asuntos internacionales

Catedrático, Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Gestión Pública, Kennedy School of Government, Harvard University; Magister en Derecho Internacional y Comparado, George Washington University; Magister en Planeamiento y Políticas Sociales, London School of Economics and Political Science; Magister en Derecho con Mención en Derecho Internacional Económico, Pontificia Universidad Católica del Perú; Licenciado en Derecho y Abogado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Candidato a Doctorado, Universidad de Salamanca.

Últimas columnas

Trump: el arte de cómo no negociar

Contrariamente a lo que predica, el presidente Donald Trump demuestra ser un poco hábil negociador. Sus errores son aleccionadores para que otros negociadores no los repitan.

El retroceso en la historia

Se ha iniciado una convulsa etapa de transición geopolítica global, que demanda nuevas respuestas institucionales y la reafirmación de los valores de la dignidad humana y la soberanía de los Estados

Migración climática internacional: nueva oportunidad para el Perú

La intensificación de los desastres naturales en el hemisferio norte empieza a generar flujos migratorios internacionales hacia países de menores riesgos. Esta crea la oportunidad para el Perú de promover la recepción de migrantes de alto poder adquisitivo y de desarrollar negocios en torno a ellos.

Repensar la soberanía

Variados desafíos contemporáneos plantean la necesidad de reconceptualizar la noción de soberanía estatal para darles cara. El Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas permitirá a los Estados recuperar soberanía dentro de un más eficaz marco de cooperación internacional y de gobernanza global.

La Cumbre del Futuro de la ONU

Se está realizando esta semana la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas, orientada a generar consensos de alto nivel para enfrentar los acuciantes problemas de la gobernanza global.

Planetariedad

La humanidad está atravesando procesos de radicales transformaciones de los cuales somos muy poco conscientes, y que nos están acercando vertiginosamente a un punto de inflexión histórica. Pero no estamos siendo capaces de encarar en todas sus complejidades y magnitudes tales procesos.