Comparte esta noticia
Cuatro escritoras asistentes que hablarán sobre la igualdad de género en la Fil Lima 2019

Rosa Montero. Periodista y escritora española, premiada, tanto por su labor periodística, como por sus obras literarias. En 1995 publicó "Historias de mujeres", en una época donde las biografías femeninas no tenían ningún interés, convirtiéndose en un clásico de la literatura feminista. En noviembre de 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras de España.Fuente: RPP Noticias

Gioconda Belli. Poeta y novelista nicaragüense. En 1972, con su primer libro "Sobre la grama", abordó sin dobleces el cuerpo y la sexualidad femenina. Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas. Algunas de ellas son la icónica novela "La mujer habitada", "El infinito en la palma de la mano" y la novela futurista "Waslala".Fuente: El Periódico

María Hesse. Ilustradora española cuya obra ha sido expuesta en diversas exposiciones y cuenta con un trabajo personal donde la sensibilidad y la mujer son las grandes protagonistas. María ha publicado "Orgullo y Prejuicio", "Frida Kahlo. Una biografía", "Mujercitas", entre otras.Fuente: Instagram

Rita Segato. Es una de las pensadoras más influyente en los movimientos de mujeres de la Argentina y Latinoamérica. Conocida por sus investigaciones y libros orientados en el enfoque de género en los pueblos indígenas y comunidades latinoamericanas, a la violencia de género y a las relaciones entre género y racismo.Fuente: EFE