Buscar

Donan al Museo Nobel el traje que Mario Vargas Llosa lució al ingresar en la Academia Francesa

Mario Vargas Llosa hizo historia al entrar a la Academia Francesa.
Mario Vargas Llosa hizo historia al entrar a la Academia Francesa. | Fuente: Europa Press

Vargas Llosa se convirtió en febrero de 2023 en el primer miembro en la historia de esa institución cuya obra literaria no fue escrita en francés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo del Premio Nobel de Estocolmo recibió este jueves en donación el traje que el escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura en 2010 y fallecido el pasado mes de abril, lució al ingresar en la Academia Francesa.

El director de la Cátedra Vargas Llosa, Raúl Tola, hizo entrega al museo del llamado 'habit vert' (traje verde), que distingue a los miembros de esa academia.

Vargas Llosa se convirtió en febrero de 2023 en el primer miembro en la historia de esa institución cuya obra literaria no fue escrita en francés.

"El traje es un símbolo de cómo la literatura afecta a la gente más allá de las fronteras nacionales", declaró en un comunicado la directora ejecutiva de la Fundación Nobel, Hanna Stjärne.

El significado del traje oficial de la Academia Francesa

Los miembros de la Academia Francesa visten un traje oficial conformado por una casaca y un pantalón negro o azul oscuro, cuyo signo más distintivo son las hojas de olivo bordadas en verde que decoran la tela, cuyo color da origen al sobrenombre que recibe el conjunto.

Tola resaltó el valor del traje y del ingreso de Vargas Llosa, quien además fue el primero en entrar en ella después de haber ganado el Nobel de Literatura.

El Museo del Premio Nobel cuenta ya con dos objetos donados en su día por el escritor después de ganar el premio: un hipopótamo de madera y un cuaderno de notas.

Vargas Llosa, el undécimo autor en castellano en ganar el Nobel de Literatura, fue distinguido en su día "por su cartografía de las estructuras de poder y sus incisivas imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota".

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

El amor maduro en la literatura

‘El amor maduro en la literatura’. Especial de Patricia del Río sobre los amores otoñales. En esta oportunidad, conversa con la escritora, poeta y guionista, Giovanna Pollarolo, autora del libro de relatos cortos ‘Matusalén’ (Cocodrilo ediciones, 2022). Historias de mujeres que enfrentan los miedos de la madurez, la vejez, y solo les queda esperar el final de su vida. La psicóloga clínica y educativa, Rachel Watson, explica cómo viven su sexualidad las personas adultas mayores. El periodista Diego Pajares recomienda las películas ‘El amor tiene dos caras’ (‘The mirror has two faces’’), con Barbra Streisand y Jeff Bridges; ‘Los puentes de Madison county’, con Meryl Streep y Cleant Eastwood; y ‘Alguien tiene que ceder’, con Jack Nicholson y Diane Keaton. Mientras que el crítico literario y gerente de la librería ‘Escena libre’, nos introduce al mundo de las novelas ‘Lo bello y lo triste’, de Yasunari Kawabata; ‘En nombre de la tierra’, de Vergilio Ferreira; ‘Los besos’, de Manuel Vilas; y ‘Verano’, de John M. Coetzee. Recrean el programa pasajes de una entrevista a Gabriel García Márquez, sobre ‘El amor en los tiempos del cólera’, y una escena de ‘El Quijote’, de Mi novela favorita. Las canciones relacionadas con este tema son: ‘Tan joven y tan viejo’, de Joaquín Sabina; ‘Quijote’, de Julio Iglesias; ‘Viejos amores’, de Monsieur Periné; ‘Hay amores’, por Shakira; ‘Don’t let the old man’, por Toby Keith; ‘And so it goes’, de Billy Joel; y ‘Canción de los viejos amantes’, de Isa Burnau. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 23 – Tercera temporada

Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA