Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

FIL Lima 2024: la feria se quedará en el Parque Próceres y celebrará el bicentenario entre libros

La FIL Lima 2024 se realizará del 19 de julio al 6 de agosto en Jesús María.
La FIL Lima 2024 se realizará del 19 de julio al 6 de agosto en Jesús María. | Fuente: Cámara Peruana del Libro

La Cámara Peruana del Libro y la Municipalidad de Jesús María firmaron un convenio de colaboración para realizar la FIL Lima 2024 en el Parque Próceres, del 19 de julio al 6 de agosto.

Literatura

Escucha el artículo aquí

Con el bicentenario como telón de fondo y el Parque Próceres de la Independencia como escenario, la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) promete una experiencia enriquecedora e inolvidable. Del 19 de julio al 6 de agosto, en su edición 28, el evento cultural conmemorará los 200 años de la consolidación de la independencia del Perú a través del mundo de la literatura y la cultura.

¿Cuándo comenzará y finalizará la FIL Lima 2024?

En las últimas semanas, la organización del evento ha compartido novedades sobre la nueva edición de la feria. Han anunciado en sus redes sociales que comenzará el 19 de julio y finalizará el 6 de agosto, con una temática inspirada en el Año del Bicentenario de la consolidación de la independencia. Sin embargo, aún quedaba pendiente conocer el lugar que albergaría la FIL.

¿Qué dijo el presidente de CPL sobre sede de la FIL Lima 2024?

Todas las dudas se despejaron el miércoles cuando Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), firmó un acuerdo con Jesús Gálvez, alcalde de Jesús María, confirmando que la Feria Internacional del Libro de Lima se llevará a cabo en el Parque Próceres de la Independencia. Este emblemático espacio ha reunido a los aficionados a la lectura durante catorce años.

“La elección del Parque Próceres como sede de la FIL Lima 2024 responde tanto a su profundo significado histórico, como a su ubicación estratégica. Este espacio, que alberga monumentos y lugares emblemáticos relacionados con nuestra independencia, brindará un marco perfecto para las actividades de la feria y permitirá a los visitantes conectar con la historia del Perú de una manera única", indicó Muguerza.

De izquierda a derecha: Ricardo Muguerza, presidente de la CPL, y Jesús Gálvez, alcalde de Jesús María.

De izquierda a derecha: Ricardo Muguerza, presidente de la CPL, y Jesús Gálvez, alcalde de Jesús María.Fuente: Cámara Peruana del Libro

Te recomendamos

¿Qué novedades trae la FIL Lima 2024?

La FIL Lima 2024 conmemorará la consolidación de la independencia del Perú con una programación especial que incluirá libros, autores y actividades relacionadas con esta celebración histórica. El Parque Próceres, escenario de significativas luchas por la independencia, se convertirá en un espacio ideal para reflexionar sobre los 200 años de historia republicana del país.

Durante el evento, se llevarán a cabo más de 800 actividades, entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres, exposiciones y espectáculos artísticos, para niños, jóvenes y adultos, ofreciendo una amplia variedad de experiencias. En el 2023, la FIL Lima tuvo la visita de más de 430 mil participantes; para este año, se proyecta un aumento del 5 % en la asistencia.

Del 19 al 21 de julio, se llevarán a cabo las Jornadas Profesionales. Este espacio es clave para el intercambio de ideas, el aprendizaje y la creación de redes de negocios entre profesionales del ámbito del libro y la lectura. Las jornadas se centrarán en fortalecer la industria editorial peruana, y las inscripciones, que se realizan de manera virtual, tienen un 30 % de descuento hasta el 20 de junio.

Del 19 de julio al 6 de agosto, en su edición 28, el evento cultural conmemorará los 200 años de la consolidación de la independencia del Perú.

Del 19 de julio al 6 de agosto, en su edición 28, el evento cultural conmemorará los 200 años de la consolidación de la independencia del Perú.Fuente: Cámara Peruana del Libro

Te recomendamos

¿Qué desafíos le esperan a la FIL Lima 2024?

En una conversación previa con RPP, Ricardo Muguerza, presidente de la CPL, destacó el compromiso de superar los 450 mil visitantes en la FIL Lima 2024, un aumento de 20 mil personas con respecto al año anterior, y alcanzar una cifra de ventas superior a los 19 millones de soles. Además, señaló que los peruanos "leen un poco más", destacando la preferencia por la literatura contemporánea juvenil, seguida de las novelas de aventuras y aquellas escritas por mujeres.

"El objetivo es superar, como en cada edición, la calidad de nuestros eventos culturales, estimular la oferta cultural y generar la mejor experiencia desde el 19 de julio", explicó. Asimismo, enfatizó el poder transformador de la lectura y su papel fundamental en el desarrollo integral de las personas. Para Muguerza, "leer es estar a la vanguardia y es clave para ser libres y la opinión informada", porque: "Somos libros, seámoslo siempre".

Durante el evento, se llevarán a cabo más de 800 actividades, entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres, exposiciones y espectáculos artísticos.

Durante el evento, se llevarán a cabo más de 800 actividades, entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres, exposiciones y espectáculos artísticos.Fuente: Cámara Peruana del Libro

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

El libro detrás de la película: cuáles son las novelas que llegan a la pantalla grande y chica este 2024

Estamos en modo Oscar y ya sabemos que en la categoría guión adaptado nos llegan películas que tienen su origen en una obra literaria. En este episodio te contamos cuáles son los libros en los que se inspiraron los filmes en competencia, conversamos sobre cuán fiel debe ser una adaptación a la obra que la inspiró, y te adelantamos qué está por venir en las plataformas de streaming en el 2024. ¿Alguien dijo Cien años de soledad, Pedro Páramo?, pues sí, eso y mucho más.

Letras en el tiempo
El libro detrás de la película: cuáles son las novelas que llegan a la pantalla grande y chica este 2024
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA