Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Isabel Allende reflexiona sobre el feminismo en "Mujeres del alma mía"

Isabel Allende lanzará el próximo 5 de noviembre su nuevo libro
Isabel Allende lanzará el próximo 5 de noviembre su nuevo libro "Mujeres del alma mía". | Fuente: EFE

La autora chilena sacará a la luz su nuevo título “Mujeres del alma mía” el próximo 5 de noviembre, un libro que aborda su relación con el feminismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La escritora chilena Isabel Allende publicará el próximo 5 de noviembre "Mujeres del alma mía", un ejercicio de memoria y ensayo personal sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, un libro que saldrá simultáneamente en España y Latinoamérica.

Según informó la editorial Plaza & Janés, que publicará el libro, Allende reivindica en esta obra que la edad madura hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. "Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia", aseguró la autora en español viva más leída del mundo.

En "Mujeres del alma mía", Allende repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy y recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, "como sus añoradas" Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood o más jóvenes y desconocidas como la somalí Warson Shire; políticas como Michelle Bachelet; cantantes como Violeta Parra o el grupo chileno de rap Lastesis.

LA FUNDACIÓN ISABEL ALLENDE Y EL ‘ME TOO’

La autora chilena también habla de esas "mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan", a las que se dedica actualmente en la Fundación Isabel Allende.

Esas mujeres y niñas de alto riesgo, que han sufrido la violencia y escapado de la muerte, son las que inspiran a la autora de "Paula", "sus mujeres del alma", explica la editorial.

Asimismo, Allende reflexiona sobre el movimiento ‘Me Too’, las recientes revueltas sociales en su país de origen y la pandemia del nuevo coronavirus.

Allende ha publicado 24 libros, que han sido traducidos a 40 idiomas y han vendido más de 70 millones de ejemplares. El próximo 27 de octubre recibirá el Premio Liber 2020 a la autora hispanoamericana más destacada, que concede la Federación del Gremio de Editores. (Con información de EFE).

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA