Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

"Mario Vargas Llosa terminó de ser un escritor en el Colegio Militar Leoncio Prado", reflexiona Carlos Freyre

Carlos Freyre reflexiona sobre la influence militar de Mario Vargas Llosa en su literatura.
Carlos Freyre reflexiona sobre la influence militar de Mario Vargas Llosa en su literatura. | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, el escritor y coronel Carlos Enrique Freyre reflexiona sobre la influencia militar de Mario Vargas Llosa en su literatura tras conocerse su deceso este domingo a los 89 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años. El premio nobel peruano de Literatura dejó de existir en su casa en Lima junto a su familia dejando una gran conmoción en el mundo de la escritura, el cine, el teatro, y la cultura en general.

En entrevista con RPP, el escritor Carlos Enrique Freyre mostró su pesar por la partida del Premio Nobel y reflexionó sobre la influencia que tuvo sus dos años (1950 y 1951) de internamiento en el Colegio Militar Leoncio Prado para poder escribir en sus primeros años como novelista.

“En este momento lo que hace (Vargas Llosa) es llevarnos a una gran reflexión por su obra y trascendencia que es lo que a él le sobra (…) Como me dijo Mario, él terminó convirtiéndose en un escritor desde el Colegio Militar (Leoncio Prado)”, comenzó diciendo el también coronel. 

Del mismo modo, recordó que en aquella época Mario Vargas Llosa sobrellevó “lo durísimo” que era el trato militar para poder apreciar a “diferentes tipos de peruanos” con el fin de retratarlos con el tiempo en obras como La ciudad y los perros y Pantaleón y las visitadoras.

“Mario era más un viajero. El universo Vargas Llosa son novelas ilustradas en donde también pude percibir esa influencia. A pesar de que solo estuvo dos años en el Colegio Militar (Leoncio Prado) iba a quedar con él para siempre”, señaló.

Mario Vargas Llosa murió este domingo 13 de abril a los 89 años en Lima.
Mario Vargas Llosa murió este domingo 13 de abril a los 89 años en Lima. | Fuente: EFE

Te recomendamos

Mario Vargas Llosa y su influencia en el Colegio Militar Leoncio Prado

El Colegio Militar Leoncio Prado rindió un homenaje a Mario Vargas Llosa el pasado 28 de marzo por su cumpleaños. El novelista siempre estuvo vinculado a dicho institución donde pasó escribiendo y marcando así un comienzo en su carrera.

Años después, en una visita que hizo el nobel al Colegio Militar, Carlos Freyre recordó que el propio Vargas Llosa le preguntó en tono de broma si todavía se hacía “cama chica” para los cadetes en el colegio. 

“Los cadetes en esa época se hacían esa broma de extender la sabana de la cama a la mitad y el que entra no puede ingresar (…) Me dio la impresión que Vargas Llosa fue profundamente marcado por la experiencia de lo que conoció en el Colegio Militar donde fue dejando a través de su obra literaria a pesar del tiempo”, acotó.

Finalmente, Carlos Freyre, quien escribió varias obras relacionadas a la vida militar de Mario Vargas Llosa, reconoció que la rigidez y formación en la institución también le sirvieron al nobel para llevar una vida ordenada y con horarios firmes para su trabajo de escritor.

"Los militares estamos acostumbrados a cumplir siempre bajo cualquier circunstancia, bajo cualquier clima. Yo me he reflejado muchas veces en ese cuadro. Me parece que a Don Mario le pasaba algo similar de cumplir con el objetivo, de presentar algo. Escribir no solo implica escribir, implica leer, corregir, imaginar y también vivir y creo que lo más importante para un escritor es vivir. Eso es lo más importante para un escritor”, concluyó.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud, investigación y actualidad médica. Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00
Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA