Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Julia Wong Kcomt, destacada poeta peruana, murió a los 59 años

Julia Wong Kcomt fue poeta, narradora y gestora cultural.
Julia Wong Kcomt fue poeta, narradora y gestora cultural. | Fuente: Instagram: Julia Wong Kcomt

Julia Wong incursionó en el mundo de la literatura a principios de los años noventa con la publicación de su primer poemario, pero fue a partir del 2000 cuando su producción literaria se intensificó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mundo de la literatura peruana está de luto tras la muerte de la destacada poeta y gestora cultural, Julia Wong Kcomt a los 59 años. La noticia fue confirmada por La Casa de la Literatura a través de un breve comunicado en sus redes sociales, aunque sin especificar la causa de su deceso.

"Ha fallecido la poeta y narradora peruana Julia Wong Kcomt. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos por esta pérdida irreparable para nuestras letras", se lee en la publicación.

Julia Wong incursionó en el mundo de la literatura a principios de los años noventa con la publicación de su primer poemario, pero fue a partir del 2000 cuando su producción literaria se intensificó, abarcando tanto la poesía como la narrativa.

Nacida en Chepén (La Libertad) en 1965, fue hija de padre migrante chino y madre tusán. Su obra se caracterizó por explorar temas relacionados con su identidad biográfica, como la migración, el viaje y la búsqueda de la identidad.

Graduada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima, Wong Kcomt amplió sus horizontes académicos con estudios en literatura y humanidades en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, profundizó su conocimiento en sinología, filosofía y teología durante su estancia en Alemania, donde también participó en la promoción cultural a través de la Fundación Wong Yeng Kuan.

Su compromiso con la difusión de la literatura asiática y la cultura peruana la llevó a establecerse en Buenos Aires, Argentina, a partir del 2004, donde colaboró con diversas editoriales independientes.

Julia Wong participó activamente en eventos literarios a nivel internacional, desde la Feria de Libro en Lima hasta el Hay Festival de Arequipa en 2016. Además, contribuyó a la curaduría de exposiciones fotográficas sobre la migración china en Perú y México.

Obras publicadas de Julia Wong Kcomt

Historia de una gorda  (Trujillo: Editorial Libertad, 1992)

Los últimos blues de Buddha (Lima: NoEvas editoras, 2000)

Iguazú (Buenos Aires: Editorial Atril, 2005)

Ladrón de codornices (Mendoza, Editorial Patagonia, 2007)

Bi-rey-nato (Buenos Aires: Ed. El suri porfiado, 2009)

Un salmón ciego (Lima: Borrador Editores, 2008)

Bocetos para un cuadro de Familia (Novela corta) (Lima: Borrador Editores, 2008)

Margarita no quiere crecer (Cuentos) (Lima: Borrador Editores, 2010)

Un pequeño bordado sobre la vergüenza  (Lima: Matalamanga Editores, 2011)

Lectura de manos en Lisboa (Buenos Aires: Melón Editora, 2012 / Lima: Edita Tu , 2013)

Doble Felicidad (Lima: Edita Tu, 2012)

La desmineralización de los árboles (Lima: Paracaídas Editores, 2013)

Los papeles rotos. Textos extraños (Guadalajara: Editora El viaje, 2014)

Un vaso de leche fría para el rapsoda (Lima: Celacanto, 2014)

Mongolia (Novela) (Lima: Animal de Invierno, 2015)

Tequilaprayers (Lima: Paracaídas Editores, 2015)

Pessoa por Wong  (Lima: Hannan Harawi, 2017)

Aquello que perdimos en la Arena (Lima: Peisa, 2019)

Antología poética (1993-2019). Lima: Gafas moradas, 2020.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Un libro, una historia, un autor y la música convierten este programa en un espacio imperdible para quien quiere acercarse a la literatura. Cada semana, un capítulo que te invita a leer un libro y a descubrir la obra de los escritores del Perú y el mundo, con Patricia del Río

Letras en el tiempo | podcast
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA