Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¿Cuál será el rumbo del papa León XIV al frente de la Iglesia Católica?

El cardenal Robert Prevost, papa León XIV, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro.
El cardenal Robert Prevost, papa León XIV, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro. | Fuente: Europa Press | Fotógrafo: Stefano Spaziani

En su primera aparición en la basílica de San Pedro, el pontífice dio indicios sobre la dirección que tomará su liderazgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, el sacerdote y académico español Onésimo Díaz Hernández compartió su punto de vista sobre la histórica elección del estadounidense nacionalizado peruano Robert Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, bajo el nombre de León XIV.

Un homenaje a León XIII

Consultado sobre la elección del nombre papal, Onésimo Díaz dijo que Prevost pretende seguir la línea que dejó de León XIII para su pontificado, pero en un mundo donde la tecnología y la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto el pan de cada día.

"En sus primeras manifestaciones, en concreto, en el discurso que ha emitido a los cardenales, el papa León XIV ha aclarado que se siente muy unido a León XIII, especialmente a la doctrina social de la Iglesia que inauguró este papa en siglo XIX, y que así como afrontó los graves problemas de la Revolución Industrial en el mundo en el siglo XIX, ahora en el siglo XXI toca afrontar los grandes retos de la Revolución Digital, de la inteligencia artificial, y de un mundo en el que hay muchos cambios e inquietudes", explicó.

Un papa joven, universal y cercano a los pueblos

Díaz resaltó el perfil del nuevo pontífice como una figura esperanzadora para la Iglesia, teniendo en cuenta su trayectoria pastoral en el Perú.

"Yo creo que el papa León XIV nos dará mucha paz y esperanza, al ser un papa muy americano, va a ser un papa muy universal que ayudará mucho a la iglesia, ese es mi deseo y eso espero. En principio, el papa, como tiene 69 años, comparado con otros papas recientes, es un papa relativamente joven y, por sus manifestaciones y lo que ha hablado, se ve que es un papa que está muy pendiente de las cosas que pasan en el mundo", comentó.

El sacerdote español también destacó la experiencia adquirida por Prevost en Roma cuando trabajó al lado del papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

"Estos meses que ha estado en Roma, gobernando al lado del papa Francisco, además de la experiencia que tiene en Perú como misionero y estar con gente muy católica, como lo es el pueblo peruano, mucho más que el pueblo norteamericano, yo creo que lo van a ayudar muchísimo en su pontificado", agregó.

Una Iglesia más universal y menos eurocéntrica

Acerca del escenario histórico de tener dos pontífices latinoamericanos consecutivos, Díaz comentó que la elección de León XIV es una señal para hacer una Iglesia más diversa y global.

"Hasta hace poco la iglesia era muy europea, sobre todo italiana. El mundo es más grande que Europa, el mundo tiene que escuchar otras voces, la iglesia está creciendo muchísimo en Asia y África, también en América Latina, aunque hay algunos católicos que pasan a ser evangélicos o protestantes, pero en cifras globales, la gran esperanza del mundo está en América junto con África y Asia. Estos dos últimos papas son representativos de los cambios está habiendo en el mundo", subrayó.

La continuidad del legado de Francisco

Respecto al rumbo que podría tomar el nuevo pontificado, Onésimo Díaz expresó su convicción de que León XIV dará continuidad a la labor del papa Francisco, aunque con un estilo propio.

"Todo parece apuntar que el papa León XIV va a seguir muchas de las líneas del papa Francisco, de hecho, en su primer discurso en el balcón de San Pedro mencionó dos veces a su predecesor y sabemos que estuvo trabajando en los últimos meses al lado de él, ahí se ve cierta sintonía y amistad", mencionó.

"Parece que el pontificado de León XIV va a seguir la línea del papa Francisco, además, mucha gente que lo conoce sabe que el papa actual tiene mucha personalidad y es probable que algunas cosas del pontificado sean distintas. Yo creo que León XIV nos va a sorprender con algunas medidas, con encíclicas y discursos, creo que incluso irá más allá que Francisco. Esa es mi intuición", concluyó.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

Del cónclave al "Habemus Papam"

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA