Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"33 variaciones": Una obra sobre la obsesión de Beethoven protagonizada por Roberto Moll

La obra
La obra "33 variaciones" cuenta dos historias paralelas. En 1819, Beethoven compone obsesivamente 33 variaciones de un vals. Mientras que en el 2019, la musicóloga Katherine busca descifrar esta obsesión. | Fuente: CCPUCP

La obra "33 variaciones", protagonizada por Roberto Moll y Martha Figueroa, presenta dos historias paralelas en torno a una musicóloga, Beethoven y su obsesión por un vals. Conversamos con el actor sobre el montaje.

Existe una música que se convirtió en una obsesión para Beethoven (Roberto Moll): el vals de Diabelli. En 1819 debía escribir una variación, pero han pasado dos años y va más de 30. En la actualidad, una reconocida musicóloga (Martha Figueroa) busca descifrar el misterio detrás de esa obsesión. Ambos, a su manera, buscan la trascendencia; de esto nos habla la obra "33 variaciones" que se presenta en el Teatro del Centro Cultural PUCP.

"La obra nos presenta dos historias paralelas que suceden en el 2019 y 1819. La de una investigadora musical que trata de averiguar por qué Beethoven se ensimismó con el vals de Diabelli y la del mundo interior, genialidad y música de Beethoven", explica Roberto Moll a RPP Noticias. 

Mira un extracto de "33 variaciones" y las entrevistas con Roberto Moll y Lucho Tuesta. | Fuente: RPP Noticias

A lo que Lucho Tuesta, codirector junto con Marco Mühletaler de "33 variaciones", agrega: "La obra realmente habla de la trascendecia. Tanto Beethoven como la musicóloga Katherine (Martha Figueroa) están buscando dejar un legado para la humanidad o para sus familiares. Beethoven evidentemente lo logró y Katherine busca dejarle un legado a su hija".

Para Moll, aunque estén separados por 200 años a ambos personajes los une su lucha contra la mediocridad presente en su "afán de investigación y de ir puliéndose cada día para ser mejor". 

"33 variaciones" se presenta hasta el 15 de julio en el Teatro del CCPUCP. | Fuente: CCPUCP

Las 33 variaciones que creó Beethoven son una búsqueda por encontrar su mejor versión, comenta Lucho Tuesta. El codirector lo ve como un mensaje de que, cualquiera de nosotros, puede ser un generador de cambio. "Que podamos ser la mejor versión de nosotros mismos y a través de eso también cambiar nuestra sociedad para bien", indica.

El elenco de "33 variaciones" conformado por Roberto Moll, Martha Figueroa, Óscar Meza, Grapa Paola, Patricia Romero, Gustavo Mayer,  Ricardo Velásquez y la participación de la pianista Silvia Valdivia quien, en vivo, interpreta algunas de las variaciones. 

MÁS INFORMACIÓN

Horarios: De jueves a lunes a las 8:00 p.m. Hasta el 15 de julio.
Lugar: Teatro del CCPUCP. Av. Camino Real 1075, San Isidro.
Entradas: S/ 60 (general), S/ 30 (lunes populares y jubilados) y S/ 25 (estudiantes) en Teleticket y en la boletería del Centro Cultural PUCP.

La relación entre la musicóloga Katherine y su hija también es central en el montaje
La relación entre la musicóloga Katherine y su hija también es central en el montaje "33 variaciones". | Fuente: CCPUCP

Tags

Lo último en Teatro

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA