Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

A partir de hoy, “leche evaporada” será elaborada con 100 % leche fresca

Actualmente se consumen 87 kilos de leche por persona al año, en el Perú.
Actualmente se consumen 87 kilos de leche por persona al año, en el Perú. | Fuente: Andina

Medida beneficiará a casi medio millón de ganaderos que existen en el Perú.

Hoy comenzó a regir el Decreto Supremo n.° 004-2022-Midagri que modifica el reglamento de la leche, el cual ordena a todas las empresas comercializadoras de este insumo elaborar el producto "leche evaporada" con pura leche fresca.

Esto lo confirmó la ministra de Desarrollo Agrario y Riego Jenny Ocampo “En ese contexto, casi medio millón de ganaderos que existen en el Perú se podrán beneficiar porque la leche evaporada tiene que ser elaborada con leche fresca y ya no será una mezcla láctea como hemos venido consumiendo”, agregó.

Según la ministra, la medida aumentará el valor nutritivo de la leche evaporada, a comparación de la mezcla láctea que solían ofrecer las diferentes empresas.

“También entra en vigencia la norma sanitaria que facilitará que los pequeños productores, los cuales son más del 86% del total de ganaderos y que tienen menos de 10 cabezas de ganado, tengan un sistema integral de producción sanitaria que garantice la inocuidad”, explicó.

La funcionaria recordó que la disposición será efectiva por parte de los pequeños productores y las grandes empresas que venden leche evaporada. "Quienes no acaten la norma tendrán que atenerse a las sanciones correspondientes porque el consumidor tiene el derecho a saber qué es lo que consume”, añadió.

Más educación sobre definiciones

Recordemos que el texto, modifica los artículos 2 y 14, el numeral 31.4 del artículo 31, el artículo 32, el artículo 38, el numeral 59.3 del artículo 59 del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, aprobado en 2017.

Así, “leche es la secreción mamaria normal de animales lecheros sanos, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a elaboración ulterior”.

Entre tanto, producto lácteo es “un producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes funcionalmente necesarios para la elaboración”.

Leche evaporada “es el alimento líquido obtenido por la eliminación parcial del agua únicamente de la leche.”

Por ello, Jenny Ocampo resaltó la necesidad de enseñarle a la población sobre definiciones para cuando vayan a comprar los productos sepan distinguir entre leche evaporada y mezcla láctea.

“Actualmente se consumen 87 kilos de leche por persona al año, es el promedio que tenemos en el Perú. Sin embargo, existe una deficiencia, porque se recomienda que sean 120 kilos por persona al año”, indicó.

“Esos 33 kilos de diferencia es lo que debemos superar y para eso tenemos que unir, no solamente a los productores, sino también a la academia para mejorar genéticamente a nuestras especies de ganado vacuno y poder garantizar que se produzca más”, dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA