Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Dentro del bloque
EP27 | T2 | Wallets
EP 27 • 51:48
Entrevistas ADN
Fiscal Vela considera equivocada decisión del juez Chávez que anula acusación contra expresidente Kuczynski
EP 1504 • 17:54
Reflexiones del evangelio
Miércoles 24 mayo | 2023 | "Yo les he dado tu palabra, y el mundo los ha odiado porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo"
EP 276 • 12:15

A siete de cada 10 peruanos no les alcanzan sus ingresos para la compra de alimentos

El ingreso promedio en Lima Metropolitana era de S/ 1,608 durante el último trimestre.
El ingreso promedio en Lima Metropolitana era de S/ 1,608 durante el último trimestre. | Fuente: Andina

Una encuesta de Datum señala que hay una mayor percepción de gasto en alimentos y otros productos básicos en el Perú ante el aumento de precios.

La inflación ha aumentado hasta 5.12% en lo que va del año, encareciendo alimentos y productos básicos, y afectando a los bolsillos de las familias peruanas.

Ante esta situación, una encuesta de Datum revela que para siete de cada 10 peruanos (71%) sus ingresos no les son suficientes para comprar alimentos y otros productos básicos.

Hasta hace unos meses se calculaba que el ingreso promedio del país es de S/ 1,313 en el área urbana nacional, y que la canasta básica familiar de solo alimentos básicos sumaba alrededor de S/ 764, costos que pueden ser incluso mayores teniendo en cuenta los gastos de electricidad, agua y educación.

La mayor parte de personas que se encuentran afectadas por el alza de precios se concentra en los niveles socioeconómicos (NSE) C (70.7%), D (76.6%) y E (82.1%), y en el ámbito rural (81.5%).

Pese a la caída del dólar a niveles menores de S/ 4, un 56% de los encuestados aseguran que los precios de los alimentos y productos de primera necesidad han seguido subiendo.

Además, para un 26% de peruanos la mala situación económica en la que se encuentran los ciudadanos es el principal problema del Perú actualmente.

Cabe mencionar que el tipo de cambio solo repercute en un 50% del incremento de los costos de productos básicos, pues también se implican las cotizaciones internacionales que se encuentran bastante altas en los últimos meses.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola