El incremento de los precios de los alimentos básicos afectaría la situación económica de las familias de menores recursos.
El aumento de los precios internacionales de insumos de los alimentos básicos y el alza del dólar han impulsado la inflación en los últimos meses, lo que afecta a la economía de millones de peruanos.
En el 2020 el costo de la canasta básica familiar de solo alimentos básicos sumaba S/ 764. Pero, ¿cuánto terminaría costando este año con el alza de alimentos como el pollo, el aceite y el pan?
Un estudio de Apoyo Consultoría estima que al cierre de este año la inflación de alimentos aumentaría en 5.5%, con esto una canasta básica de alimentos para una familia de cuatro personas subiría a S/ 806.
Este precio, solo para una familia de cuatro, son solo S/ 42 más que lo registrado en el año anterior, pero se acerca al valor de un remuneración mínima vital (S/ 930).
Por ello, este incremento en la canasta básica familiar afectará en mayor medida a las personas del nivel socioeconómico D y E, según Donita Rodríguez, jefa de análisis macroeconómico de Apoyo Consultoría.
El aumento de precios significa que las personas de menores recursos necesitarán un día más de trabajo para cubrir el aumento de precios.
Además, esos S/ 42 extras significan entre un 10% y 20% del presupuesto que se destina a vivienda, vestimenta, entretenimiento, tecnología, mantenimiento o cuidado personal.
Cabe mencionar que no solo los precios de alimentos han subido. El mes pasado el INEI reportó que en la categoría de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles los precios aumentaron un 2.37% a nivel nacional.
Comparte esta noticia
Siguenos en