Durante la próxima semana se continuarán realizando las pruebas integrales para garantizar el correcto funcionamiento del terminal. El resultado será determinante para establecer la esperada fecha de apertura.
Tras la última postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, continúa la incertidumbre entre los pasajeros, aerolíneas y operadores logísticos. De acuerdo al último informe del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el nuevo terminal tiene un avance del 99.99 %.
El 0.01% restante, además de las pruebas integrales, continúan siendo el obstáculo que impide la entrega final del proyecto y la puesta en operación del nuevo terminal. Aunque se trata de un avance casi total, ese pequeño porcentaje involucra sistemas cuya validación es indispensable para garantizar la seguridad y operatividad del aeropuerto.
¿Qué se sabe de la fecha de inicio?
En declaraciones a la prensa, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, evitó pronunciarse sobre una posible fecha de inauguración, pero brindó más detalles sobre lo que implicará la apertura:
Un mes de anticipación: Una vez que el nuevo terminal esté listo para operar, la fecha de inicio de operaciones se fijará en los 30 días posteriores, a fin de realizar las coordinaciones logísticas necesarias, como la reprogramación de vuelos.
12 horas sin vuelos: En la víspera de la apertura del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, se restringirán los vuelos de despegue y aterrizaje durante un lapso de 12 horas, a fin de realizar la mudanza del actual terminal, a la nueva infraestructura.
Pruebas integrales
En las últimas semanas, se han venido ejecutando las pruebas necesarias que garanticen el correcto funcionamiento de los sistemas involucrados en las operaciones. Estos ejercicios se continuarán realizando durante la próxima semana.
“La siguiente semana haremos una prueba más. Con esa segunda prueba y los resultados que tengamos, vamos a tener claro si ya estamos en el momento de señalar una fecha de apertura o no”, puntualizó el titular del MTC.
Puntos pendientes
Según Ositrán, el 0.01 % de trabajos pendientes son los siguientes:
Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI): Queda pendiente pequeños ajustes en luces estroboscópicas y megafonía, lo cual no es crítico para su funcionamiento.
Arquitectónica. En proceso de culminación de reparaciones menores de losetas, retiro de ciertos cerramientos de drywall y material protector de zócalos, así como trabajos finales de limpieza en el propio terminal. También se identificaron áreas localizadas con labores de jardinería pendientes.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia