Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

¿12 horas sin vuelos?: Lo que se sabe del inicio de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez

De acuerdo al último informe del Ositrán, el nuevo terminal tiene un avance del 99.99 %.
De acuerdo al último informe del Ositrán, el nuevo terminal tiene un avance del 99.99 %. | Fuente: LAP

Durante la próxima semana se continuarán realizando las pruebas integrales para garantizar el correcto funcionamiento del terminal. El resultado será determinante para establecer la esperada fecha de apertura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la última postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, continúa la incertidumbre entre los pasajeros, aerolíneas y operadores logísticos. De acuerdo al último informe del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el nuevo terminal tiene un avance del 99.99 %.

El 0.01% restante, además de las pruebas integrales, continúan siendo el obstáculo que impide la entrega final del proyecto y la puesta en operación del nuevo terminal. Aunque se trata de un avance casi total, ese pequeño porcentaje involucra sistemas cuya validación es indispensable para garantizar la seguridad y operatividad del aeropuerto.

¿Qué se sabe de la fecha de inicio?

En declaraciones a la prensa, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, evitó pronunciarse sobre una posible fecha de inauguración, pero brindó más detalles sobre lo que implicará la apertura:

Un mes de anticipación: Una vez que el nuevo terminal esté listo para operar, la fecha de inicio de operaciones se fijará en los 30 días posteriores, a fin de realizar las coordinaciones logísticas necesarias, como la reprogramación de vuelos.

12 horas sin vuelos: En la víspera de la apertura del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, se restringirán los vuelos de despegue y aterrizaje durante un lapso de 12 horas, a fin de realizar la mudanza del actual terminal, a la nueva infraestructura.

Pruebas integrales

En las últimas semanas, se han venido ejecutando las pruebas necesarias que garanticen el correcto funcionamiento de los sistemas involucrados en las operaciones. Estos ejercicios se continuarán realizando durante la próxima semana.

“La siguiente semana haremos una prueba más. Con esa segunda prueba y los resultados que tengamos, vamos a tener claro si ya estamos en el momento de señalar una fecha de apertura o no”, puntualizó el titular del MTC.  

Puntos pendientes

Según Ositrán, el 0.01 % de trabajos pendientes son los siguientes:

Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI): Queda pendiente pequeños ajustes en luces estroboscópicas y megafonía, lo cual no es crítico para su funcionamiento.

Arquitectónica. En proceso de culminación de reparaciones menores de losetas, retiro de ciertos cerramientos de drywall y material protector de zócalos, así como trabajos finales de limpieza en el propio terminal. También se identificaron áreas localizadas con labores de jardinería pendientes.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA