Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

Aeropuertos del Perú conectó a 7.5 millones de pasajeros al cierre del 2024

AdP proyecta conectar cerca de 8 millones para el cierre del 2025, lo que representaría un incremento del 7 %.
AdP proyecta conectar cerca de 8 millones para el cierre del 2025, lo que representaría un incremento del 7 %. | Fuente: AdP

En 2019, el último año antes del impacto de la pandemia, los aeropuertos administrados por AdP conectaron un total de 6.5 millones de pasajeros. En comparación con 2024, esto refleja una recuperación del 15 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tráfico aéreo en los aeropuertos regionales del Perú continúa en ascenso, alcanzando 7.5 millones de pasajeros el año pasado y consolidando una recuperación significativa en comparación con los 6.5 millones registrados en 2019, último año antes de la pandemia.

Para el cierre de 2025, se espera que esta cifra aumente a alrededor de 8 millones, lo que representaría un crecimiento del 7 %, así lo confirmó Aeropuertos del Perú (AdP).

Según las cifras finales de 2024, Tarapoto se posicionó como uno de los destinos más concurridos, movilizando a 1.2 millones de pasajeros, seguido de Piura con 1.1 millones, e Iquitos con 1.04 millones. Asimismo, Trujillo también destacó, alcanzando la misma cifra de 1.04 millones de viajeros y consolidándose como otro de los destinos clave en el mapa de conectividad regional.

Por otro lado, desde el inicio de operaciones regulares en el aeropuerto de Anta – Huaraz (Áncash), se ha registrado el movimiento de 38,000 pasajeros.  

Aeropuertos del Perú (AdP), concesionaria de 12 aeropuertos regionales y parte del Grupo Sandoval. 


Te recomendamos

Apotur prevé que el 2025 será un buen año para el turismo receptivo en Perú

El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones expresó hoy su confianza que el 2025 será un buen año para el turismo receptivo en el Perú que viene recuperándose.

Asimismo refirió que se estima extraoficialmente que el número de turistas extranjeros que llegaron al Perú durante el 2024 sería superior a los 3.25 millones visitantes.

“Al concluir el presente año 2025, Perú debe haber recibido 3.9 millones de turistas extranjeros y en el 2026, a pesar de ser un año electoral se podría llegar a la cifra del 2019, unos 4.45 millones de visitantes”, comentó Quiñones.

El titular de Apotur, afirmó que alcanzar el potencial de crecimiento turístico del Perú para este año y el siguiente, dependerá de su condición aérea como nuevas aerolíneas, mayor número de vuelos hacía el Perú y facilidades aeroportuarias.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA