Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFIN: Trabas municipales perjudican servicios de telecomunicaciones

Morguefile
Morguefile

Algunos municipios restringen o prohíben la instalación de antenas pretendiendo imponer ordenanzas con requisitos diferentes a lo que establece la ley, señala gerente general de AFIN, Ami Dannon.

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) afirmó que las trabas municipales a la infraestructura de telecomunicaciones perjudica la calidad de los servicios en el país.

“Algunos municipios restringen o prohíben la instalación de antenas pretendiendo imponer ordenanzas con procedimientos y requisitos diferentes a lo que establece la Ley 29022, ley para la expansión de las telecomunicaciones”, señaló la gerente general de AFIN, Ami Dannon.

Explicó que esta situación ha generado un déficit de al menos 14 mil antenas de telefonía móvil, de acuerdo a cifras estimadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Recientemente, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) publicó un estudio sobre las barreras que imponen las municipalidades de Lima y provincias para la instalación de la infraestructura necesaria para la prestación de servicios de telecomunicaciones.

De acuerdo a este informe, las trabas burocráticas retrasan y, en muchos de los casos, frenan las inversiones en telecomunicaciones, perjudicando la calidad del servicio que recibe el usuario.
En el informe también se recomienda a los municipios asegurar procedimientos administrativos ágiles y cobros que no superen los costos reales para este tipo de  trámites. 

“Nos enfrentamos así a la contradicción del Estado contra el Estado: mientras el organismo regulador exige a las empresas operadoras realizar las inversiones que requiere el sector para garantizar los niveles de calidad y cobertura que demandan los usuarios, las municipalidades no permiten la instalación de antenas”, señaló Dannon.

Para garantizar el cumplimiento de las metas de cobertura y estándares de calidad que impone el organismo regulador, así como la implementación de nuevas tecnologías, se necesita al menos triplicar el número de antenas existente.

“Las empresas operadoras  requieren de un marco legal que garantice los altos niveles de inversión que demanda el sector”, indicó la gerente general de AFIN.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA