Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

AFIN tras anuncio de Arana sobre posible intervención del Ejecutivo en tarifas aeroportuarias: “Esto genera incertidumbre”

AFIN pide respetar el marco legal en concesiones aeroportuarias
AFIN pide respetar el marco legal en concesiones aeroportuarias | Fuente: Andina

AFIN advierte que decisiones arbitrarias sobre concesiones aeroportuarias ponen en riesgo la seguridad jurídica y desalientan inversiones. Frente a ello, mencionó el éxito del nuevo Jorge Chávez como ejemplo de un modelo autosostenible y llama al respeto del marco institucional y al diálogo.

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el reciente anuncio del Gobierno respecto a las concesiones aeroportuarias, e hizo un llamado a respetar el marco institucional y legal vigente.

"Las reglas que han permitido mejorar servicios
públicos en los últimos años están en juego. Esto genera incertidumbre y ponen duda un sistema que ha traído inversiones, empleo y desarrollo para millones de peruanos. No podemos perder de vista lo que hemos logrado con esfuerzo", se puede leer en el documento. 

Asimismo, mencionó que el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez "ha sido financiado completamente con inversión privada: $ 2,400 millones sin afectar el presupuesto público. Además, el 46.41 % de los ingresos del aeropuerto se trasladan directamente al Estado. Su éxito es muestra de un modelo autosostenible".

Finalmente, destacó que nada institución tiene su rol en el desarrollo de las actividades del aeropuerto.

  • OSITRAN define las tarifas según el contrato de concesión, garantizando equilibrio y previsibilidad.
  • DGAC supervisa la seguridad y normativas aeronáuticas.
  • MTC gestiona el contrato y asegura conectividad con el transporte terrestre.
  • CORPAC controla el tráfico aéreo.
  • ATU integra el aeropuerto con el sistema de movilidad urbana.

Frente a ello, la institución considera que "intervenir arbitrariamente en las tarifas rompe la confianza en el modelo y desincentiva futuras inversiones. Sin estabilidad, no habrá nuevos aeropuertos, carreteras ni servicios modernos que sigan mejorando la vida de los ciudadanos".

En ese sentido, AFIN instó a las autoridades a fortalecer el diálogo institucional y a encontrar soluciones dentro del marco contractual.

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA