
Actualmente hay más de 7 millones de peruano afiliados al sistema privado de pensiones, y cada mes se descuenta de su remuneración bruta un aproximado de 12% a los empleados para depositarlo en su cuenta de capitalización individual de la AFP.
De acuerdo con reciente información de la Asociación de AFP (AAFP), unas 2,250 entidades públicas deben S/12,912 millones a las cuentas de AFP de sus trabajadores
Entonces, ¿qué pasa cuando la entidad o empresa para la que trabajo no deposita el dinero que me descuentan?
Es considerado una mala práctica que las empresas que han retenido este dinero no lo depositen en las AFP de sus trabajadores.
Si el pago de la AFP no se realiza, entonces el trabajadores puede reportarlo con la administradora de su fondo. Con esto, la AFP exige a las empresas a través de llamadas, correos y visitas la regularización del pago. Si esto no se realiza se puede iniciar un proceso judicial que demora entre cinco y 18 meses.
Para verificar si su empresa deposita el dinero de su AFP todos los meses se sugiere revisar su estado de cuenta mensualmente.
¿Cómo saber cuánto tengo en mi AFP?
Para saber cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones puedes revisar tu estado de cuenta en la web o aplicación de tu AFP.
Integra: En este enlace
Habitat: En este enlace
Prima: En este enlace
Profuturo: En este enlace
En caso no recuerdes a cuál de las AFP te encuentres afiliado puedes ingresar a una plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En el siguiente link podrás identificar tu AFP solo ingresando tu DNI o tu nombre.